1946. Publica el cuento "Casa tomada" en la revista 'Los Anales
de Buenos Aires', dirigida por Jorge Luis Borges
« No conozco bien la obra de Cortázar, pero lo poco que conozco de ella, unas cuantas historias, me parece admirable y me siento orgulloso de haber sido el primero en publicar una obra suya. Siendo yo editor de una revista llamada los Anales de Buenos Aires recuerdo la visita de un joven alto que se presentó en mi oficina y me tendión un manuscrito. le dije que lo leería y que volviera al cabo de una semana. la historia se titulaba La Casa Tomada. le dije que era excelente. mi hermana Norah la ilustró.»
La nota es un testimonio de Jorge Luis Borges, que figura en el libro de Rita Guibert, Seven Voices, New York, Vintage, 1973.
Y una lectora fanática publica en la web una carta de Cortázar en respuesta a una suya: (no pude encontrar la segunda parte)
(es feo presumir, pero me costó trabajo encontrarlo, y como ya voy viendo que vosotros sabéis más de nuestros artistas que nosotros, pensé que os gustaría, gracias erizo azul)
Me pasé por Eva Lamaga, la verdad, tienes razón, una pena...
Pero en cuanto a Cortázar, ¡hombre! ni siquiera sabemos si le hubiera gustado tener un blog!
¿y si NO hubiera querido ser blogger?
(no sé quién pero vos te recordarás, un escritor de SciFi muy conocido que decidió seguir usando su máquina de escribir, pudiendo elegir un PC...¿Asimov?)
Para el caso, lo de Eva quizá responda a aquélla sabia frase de las maestras y abuelas: "los juegos hay que matarlos antes de que mueran".
No hace falta explicarlo, (los elegidos de los dioses mueren jóvenes...)
Entiendo, entiendo tu comentario. Y gracias por hacerme conocer a Eva. ;)
Sí, fue Asimov, aunque luego le convencieron a pasarse a un ordenador, un Radio Shack que usaba únicamente para pasar a limpio los borradores (que seguía escribiendo a máquina).
Fue tan conservador que ese ordenador le duró veinte años :-)
1.-Asimov cuidaba bien el ordenata.
2.- No estaban Bill-y-Güindos
3.- Estaban, pero todavía no era el lema de la Corporación "el usuario ya domina este soft. ¡es hora de largar otro!"
XDDD
Hum
Perdón....
Algernon:"Fue tan conservador que ese ordenador le duró veinte años le duró veinte años".
Nfer: ¿veinte años en el desván, o funcionando? XDDDDDDDDDDDDDDDD
Abrazos virtuales
Gente,
los fines de semana, maceramos, desespinamos, adobamos y guisoteamos para el lunes un mejor post...?
Tenía ganas de preguntarlo, pues he visto que mucha gente suele asomar la nariz a la calle, o visita familiares, o los familiares le invaden la PC (cual es mi caso).
Bien: es eso. Seguimos en cualquier momento.
Que gustitooooo,asi dan muchas ganas de quitarse las zapatillas y espanzurrarse por aki.
Churrita que decirteeee,graciassssssss y mil graciassss.Porque sabes dar cariño como nadie y trasmitir con el alma.
Te quiero muchismoooooooooo y espero que nos veamos muy prontito.
Hoy no me he podio despedir de ti,pero a mos que en na nos vemos seguro.
Se feliz wapa y sonrie que la vida son dos coplas como dice un tal Luis Ramiro,ejejjeje.
Y si no un día nos vamos a Paris con libro de Cortaraz bajo el brazo,paseamos y volvemos con las ganas puestas ;)
S. !!! joe... un beso enorme... Y siento mucho no haber podido ir ayer... pero estuve volando (o tratando de hacer volar) a Flor de Pasión II... una cometa... ejem.
Y para el resto: S. es una amiga de los madriles... ¡¡¡y una poeta!!!Para más información: El Tejado de S.
Un abrazo para todos y ... Nfer, esperamos el post del lunes :) (ah, si hoy es lunes...)