No sé si reír o llorar al ver que la principal noticia de política de los últimos días (además de las investigaciones del 11M, que no dejan de ser política) es si se debe o no cambiar el nombre de nacionalidad por el de comunidad nacional... O bien es es sinónimo de que no hay problemas más graves que esos, lo cual es bueno, o bien me echo las manos a la cabeza al ver que lo que realmente interesa son menudeces de ese tipo cuando hay mil cosas que discutir... Y digo yo, ¿no es comunidad autónoma un concepto casi más separatista (por decirlo de algun modo) que comunidad nacional y nadie dijo nada?.
Ah... y sólo recordar que hace un año... hace un año nadie pensaba que pudiera pasar lo que pasó. Por aquí hablábamos de Carod, de las elecciones, del color del cielo... Ojalá no hubiéramos tenido que cambiar de tema al día siguiente.
Cuando la política discurre por caminos que parecen no afectar al ciudadano de a pié, eso es lo que parece en efecto, que se discuten trivialidades.
Sí, comunidad autónoma suena bastante independiente, pero una nación no es tal hasta que otras naciones la reconocen como tal. Y si eres nacionalidad o cualquier otro eufemismo, pues no tienes voz independiente en asuntos internacionales.
Y yo no quiero acordarme de lo irrelevante que parece ahora todo lo que hacíamos hace 365 días.
No es un problema esclusivo de los políticos. Por alguna razón, a la gente parece importarle más el nombre que se les da a las cosas que lo que las cosas sean en realidad: los obispos echandose las manos a la cabeza porque a la unión entre homosexuales se le llamase "matrimonio", ciertos colectivos manifestandose en contra de que se usa la palabra "discapacitado"...
Vamos, que la tontería, desgraciadamente, está en todas partes.
El dar nombres a las cosas y el dictar definiciones es la mayor herramienta de poder (no me acuerdo quién dijo esto pero lamentablemente es una verdad como una catedral)
Me has puesto un comentario en mi blog, y creo que habras visto el comentario que la puse a Lluvia...yo me referia que somos iguales porque somos seres humanos no???
yo en mi vida he padecido una discriminacion y me he sentido muy marginada... por eso tambien creo que no somos iguales, yo eso a otra persona no se lo hubiera deseado en la vida... pero asi esta el mundo no???
Con respecto a tu post de hoy... creo que solo intenteran esas menudeces, porque tambien podian hablar otras cosas mas importantes... es muy triste pero asi es... los politicos se tiran los trapos sucios a la cara y solo es eso lo que importa... pisar unos a los otros... y lo que realmente importa...
gracias por tu visita.
besos
Bah!. A las cosas no se les da la importancia que tienen sino las que se le quiere dar. Y al parecer discutir sobre si son galgos o podencos tiene una importancia tremenda para según quien.
Al respecto del tema, ha leido la intervención de Rubio y llego a la conclusión de que lo que pretende es "quitarle hierro" al término nacionalidad. Al definirla como una "comunidad nacional", separando el concepto de nación del de territorio el buen señor cree desactivar el independentismo. Bien es verdad que el termino "nación" cada vez es mas ambiguo porque hoy día se puede ser catalán viviendo en Valladolid o español en París. Pero me temo que la espoleta de esa bomba no está en el lugar que él cree y lo único que ha conseguido es encrespar a los peperos y que los independentistas se le rían en la cara (y con razón). En fin, cosas veredes, amigo Sancho.
A mí me parece que dar nombres es querer decir lo que las cosas tienen que ser. Y me parece una pérdida de tiempo porque las cosas suelen ser lo que les da la gana.
A la gente que se dedica a decir cómo tiene que ser el mundo lo mejor es no hacerle caso, no escucharla, no leerla, pasar de ella. Como mucho usar la ironía, nunca la indignación.