Inicio > Historias > 15.000

15.000

Sólo lanzo una curiosidad para los no iniciados en el tema.

En mates hay una cosa que se llama grupo. En particular, hay unos que se llaman grupos simples que, en cierto modo, nos dan el resto (no entraré en detalles). El caso es que estos grupos simples están estudiados y se sabe cuáles son (hay infinitos, por supuesto). Pues bien, uno de los teormas más importantes de las últimas décadas es eso mismo, el hecho de saber cuáles son. Y... aqui viene la curiosidad que decía:

¡¡Es una demostración de más de 15.000 páginas!!

Estas cosas hacen que me relaje al ver que lo que leo solo tiene 58...

|2005-02-23 | 01:00 | | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/27063

Comentarios

1
De: Chewie Fecha: 2005-02-23 19:42

¿Con qué tamaño de letra? XD

Supongo que nadie ha leído y comprobado "a mano" esa demostración ¿no?



2
De: Nfer Fecha: 2005-02-23 21:47

ohhhm....
relájate y cuelga la respuesta del acertijo del relós....
ohhhmm........



3
De: Anónima Fecha: 2005-02-23 22:53

¡Caray! y a mi que me impresionaba la resolución de la ecuación de Schrödinger ya no sési para elhidrógeno o para el helio porque tenía 15 o 20 páginas....

Ohhhhhhhhhhhhmmmmmmmmm



4
De: minaya Fecha: 2005-02-24 08:37

pfff.... 15000 páginas de demostración para demostrar (valga la pena esta redundancia) cuántos grupos simple existen??
Estos matemáticos están locos...



5
De: minaya Fecha: 2005-02-24 08:40

por cierto!!, veo que tb tienes enlazado a Ruben... pero... Ironía Ingrata?? lo digo xq su blog no se llama asi y esto... es una gilipollez que le puse para enlazarlo desde mi web... jajaja!
Pero a q le queda original ese nombre? y le pega al Ru, no te creas...



6
De: Lola Fecha: 2005-02-24 10:38

Ya...pero es que no encontraba el nombre y me gustó el que ponías tú...jeje.



7
De: JJ Fecha: 2005-02-24 10:42

Lo cual hará que, evidentemente, no se lo haya leido nadie para ver si es correcto, no?
Por curiosidad, qué parte de esa prueba son listados de Mathematica?



8
De: Nfer Fecha: 2005-02-24 10:45

Una duda me corroe:
15.000 páginas.
Ni una más ni una menos.
Ni 14.989, ni 15.003
¡eso es precisión matemática!

¿o..no?



9
De: Lola Fecha: 2005-02-24 10:52

vaaaaale... aproxiamadamenteeeeeeee



10
De: mewt Fecha: 2005-02-24 12:08

Hay que comentar, pa que no nos considereis mas locos de lo que estamos, que esas "15000 paginas" no son una demostracion propiamente dicha, sino la clasificacion de los grupos "a lo bruto" (listando y caracterizando todas las familias que hay, y enumerando los 26 grupos esporadicos) No creo que nadie se la haya leido entera, pero tampoco hace falta, ya que consta de muchas partes independientes que se pueden leer por separado (en la carrera todos vemos una parte de esa clasificacion: la de los grupos abelianos finitos, que no es poco). Y no creo yo que se haya usado mucho Mathematica para esto, JJ, aunque seguramente si otros programas mas serios de algebra (magma, gap, singular...) Y los que os esteis preguntando que necesidad habia de caracterizar explicitamente un grupo de dimension 196000 y pico, pues simplemente "porque estaba ahi" ;-)



11
De: Lola Fecha: 2005-02-24 12:12

Estaba ahí.... y había que conocerlo... es un poco Indiana Jones esto :)



12
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2005-02-24 12:21

Nfer (8), muy bueno.

Pero yo me quedo con mis grupitos compactos de galaxias, que creo que son más entendibles y no ocupan tanto...



13
De: Cluje Fecha: 2005-02-24 14:50


Probablemente la clasificación de los grupos simples finitos es la magna obra de las Matemáticas del siglo XX, y una de las cumbres del pensamiento de todos los tiempos.

Dicho esto, yo conozco a una persona al menos (y Lola tb) que, si no se la ha leído, por lo menos controla la demostración. Y por partes se la ha leído muchísima gente y ha habido enorme polémica, sobre todo a principios de los 90, sobre si la prueba era correcta o no. Actualmente está casi unánimemente aceptado que sí lo es, sobre todo después de haber sido reescrita de forma más inteligible. En Matemáticas todo se comprueba m

Más información, inteligible y en castellano, sobre la clasificación y sobre sus implicaciones (que las tiene, y muchas) en http://mat.uab.es/~aguade/html/muralla.html



14
De: Mitch Fecha: 2005-02-27 11:45

Yo conocí a una de las personas que contribuyó a esta clasificación, y me comentó algunas cosas curiosas. Para empezar, la clasificación "conjeturó" la existencia de algunos grupos esporádicos, cuya existencia fue demostrada posteriormente (el hito más famoso al respecto fue la descripción de un objeto geométrico que tenía al monstruo como grupo de simetrías).
Otra cosa curiosa que me comentó es que todos (o casi todos) los que participaron en la clasificación, están seguros de que en la demostración hay fallos; lo que ocurre es que estos fallos son fácilmente salvables (vamos, el típico paso que se deja como ejercicio para el lector). Aún así, este personaje siempre que hablaba de estas cosas, lo hacía "módulo la clasificación de los grupos finitos simples".



15
De: tgnoo Fecha: 2007-07-23 04:01

Lo divertido del monstruo es que tiene una conexión con la teoría de cuerdas. Dyson cree que el monstruo subyace en la estructurade cualquier universo posible (aunque lo veo muy idealista). A mí ya me sorprende que el número de familias sea 26. Una vez más se intuye que cualquier número es interesante. (buen, está demostrado que lo es.Pero eso es otro cantar)



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia