¿Propina?
A ver, este pretende ser simplemente un post-encuesta. El otro día el Lobo y yo estuvimos comiendo en un italiano y, como siempre pasa cuando paga él, le dejó una propina, no sé, unos 30-40 ctms. Y yo no soy de propinas porque creo que el servicio que te dan ya te lo cobran; obviamente el precio que te cobran no es lo que les ha costado hacer la pizza. Entonces él me contaba que en muchos países la propina es o bien obligada o, cuando menos, te miran mal si no la das. Tengo entendido que en México hay que dejar al menos un 20% de lo que ha costado el servicio. La verdad, no lo entiendo. Si eso es así, que se ponga en el precio y ya uno se decide por un sitio u otro pero es como si te compras unos zapatos de 23 euros y le das a la dependienta 25... por el servicio prestado en la atención al número de pie solicitado.
Pues eso... que no es porque lleve ya 2 años y medio en Cataluña... es porque el concepto "propina" nunca lo entendí... ¿Alguien me lo explica? |2005-02-09 | 01:00 | | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/26459
Comentarios |
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |