Esta mañana, de 7:10 a 8:10, me he dormido sin haber previsto que me iba a dormir. Pero me dormí. Y he soñado que escribía poesía. Luego he recordado que tengo ganas de escuchar un disco de Pedro Guerra con letras de Angel González. Y he buscado poesías de éste último. Para mí, destacan por la sencillez en el lenguaje y la velocidad con la que llegan. Dejo aquí tres golpes de poesía:
ESO ERA AMOR...
Le comenté:
-Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
-¿Te gustan solos o con rimel?
-Grandes, respondí sin dudar.
Y también sin dudar
me los dejó en un plato y se fue a tientas.
INMORTALIDAD DE LA NADA
Todo lo consumado en el amor
no será nunca gesta de gusanos.
Los despojos del mar roen apenas
los ojos que jamás
-porque te vieron-,
jamás
se comerá la tierra al fin del todo.
Yo he devorado tú
me has devorado
en un único incendio.
Abandona cuidados:
lo que ha ardido
ya nada tiene que temer del tiempo.
MIENTRAS TÚ EXISTAS
Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,
mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya
una remota posibilidad de que estés viva
en algún sitio, iluminada
por una luz cualquiera...
Mientras
yo presienta que eres y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada
mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.
Los ojos culpables
Cuentan que un hombre compró una muchacha por cuatro mil denarios.
Un día la miró y echó a llorar.
La muchacha preguntó por qué lloraba; él respondió: "Tienes tan bellos ojos que me olvido de adorar a Dios".
Cuando quedó sola, la muchacha se arrancó los ojos.
Al verla en ese estado, el hombre se afligió y le dijo:
"¿por qué te has maltratado así? Has disminuido tu valor".
Ela le respondió:
"No quiero que haya nada en mí que te aparte de adorar a Dios"
A la noche, el hombre oyó en sueños una voz que le decía:
"La muchacha disminuyó su valor para ti, pero aumentó para nosotros y te la hemos tomado".
Al despertar, encontró cuatro mil denarios bajo la almohada. La muchacha estaba muerta.
AH´MED ECH CHIRUANI
DE: Antología de la literatura fantástica. J.L. Borges, A.B. Casares, S. Ocampo, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1965.
Vendell! ¡estoesunescándalounabuso!
como eres capaz de deformar tan costumbrista y mundialmente conocida de esa forma...?
Mira si yo hiciera algo así con nuestras canciones folclóricas!!!!
Mira si yo tomo un tango de esos que se cantan por todo el mundo y lo ...!!!!!
¡..habráse visto!
Digo por ejemplo quién se atrevería a cambiar una sola palabra del tango de Le Pera y Gardel "Cuesta Abajo"?
Impensable!!!
"Era para mí la vida entera,
como un sol de primavera,
mi esperanza y mi pasión.
Sabía que en el mundo no cabía
toda la humilde alegría
de mi pobre corazón.
Ahora, cuesta abajo en mi rodada,
las ilusiones pasadas
ya no las puedo arrancar...
Qué disco aquel Lola !!... una maravilla Pedro Guerra, como siempre, y los poemas ni hablar. Que de dónde conseguí el disco si acá en Bolivia es un tanto complicado?? bueno, Emule.
Este es el que mas me gusta de ángel...y hasta me dió para una canción...en los veranos de asfalto y soledades mueren los sueños. Algunos otoños convertidos en primavera a veces los resucitan
MUERTE EN EL OLVIDO
Yo sé que existo
porque tú me imaginas.
Soy alto porque tú me crees
alto, y limpio porque tú me miras
con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo- el que la habita...
pd: el disco está muy bien, las instrument5aciones de pedro guerra en casi todas las canciones solo con guitarra me parecen exquisitas. La parte de lospoemas de ángel tiene un poco de mala calidad de sonido....pero bueno, eso es solo un detalle de "tikismikis" del sonido
Miguel, Angel gonzález... te pega. De hecho, pedro guerra... también. Además, para el que no lo sepa, aquí el niño toca en el Libertad 8 ya mismito (como el mismísimo pedro guerra en sus tiempos). Es que Miguel es grande... nos vemos muy pronto... jeje
¿sabíais que pedro guerra le escribió una canción al libertad 8?
PASA / PEDRO GUERRA
Aquí hace menos frío
que en la calle,
hay leña para un fuego,
no mucha pero, bueno,
un poco de calor
no viene mal.
Aquí hay una canción
que nos descansa,
un hueco para el alma,
sentirse como en casa,
un alto en el camino
nada más.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
y no se descubre nada, nada de las cosas
que ha escuchado y desespera.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero se abraza a lo que tiene
y se levanta con la fuerza que le queda.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.
Aquí hace menos frío
que en la calle,
los labios para un beso,
oídos para un sueño,
la brisa que precisa
tu dolor.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
y no se descubre nada, nada de las cosas
que ha escuchado y desespera.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero se abraza a lo que tiene
y se levanta con la fuerza que le queda.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.
Pasa, entra
no importa lo que fue porque será
lo que será y alguna forma encontrarás
para pasar por esa puerta.
pasa, entra
después de algún traspiés algún color
dibujará lo que hace falta
para estar de nuevo en pie
y no perder fuerza.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.
___________________________
Y yo os dejo un anónimo:
"no se si sabeis lo hermoso que es crear
por necesidad vital una canción,
que ese foco no me alumbra porque tengo la certeza
que la verdadera luz se esconde en cada rincón del corazón"
_______________
te echo de menos