Pondría aquí una disertación sobre lo que pienso sobre la negativa del Vaticano al uso del preservativo como forma de evitar el contagio del SIDA pero no diría más de lo que ya se ha dicho. Forges lo deja claro:
joer, qué susto me he pegado al ver el título de este post!!
Y con la viñeta pués aún me he asustado más...fábrica de Noes!! Ya estaba pensando que los Padres, nos querían plagiar a las Noes del 212 (Noemí y Noelia)!! Ufff, por Dios qué estréeeessssssss!!
Tranquilas, chicas.
Una "empresa" de 2.000 años que sigue funcionando, nos sorprenderá con otra cosa mientras nos distrae con estos comentarios.
NO habrá cabreos apocalípticos porque el "NO" es "la" palabra.
Que está tan dentro de nosotros que NO podemos evitarla aún siendo indiferentes al dogma, o pertenecientes a otro.
Lo que pasa es que a los señores obispos les preocupa que, dada la tasa de nataliad de los españolitos de rancio abolengo (católicos incluidos) y la tasa de inmigración (con su respectiva natalidad, mayor) de personas islámicas, dentro de no mucho tiempo el Islam será la religión mayoritaria (de verdad, de las de gente en los templos). Idem Francia, puede que Italia....
Si esto fuese una partida de Risk, el Imperio Vaticano estaría muy jodidito...
Os recomiendo el libro "Eunucos por el Reino de los Cielos", escrito por Uta Ranke-Heinemann. Ella es catedrática de Teología, por lo que es una crítica "desde dentro" a la postura de la Iglesia ante el sexo y las mujeres.
Lo leí hace tiempo (y lamentablemente ahora no lo localizo); si no recuerdo mal, en esencia viene a afirmar que el tratamiento que la Iglesia da al tema del sexo (celibato, abstinencia, etc..) no se basa en el Evangelio, ni en la tradición cultural júdía en la que vivió Jesucristo. Para llegar a donde estamos, se hicieron traducciones del Evangelio claramente manipuladas, con un espíritu machista, si no misógino.
El libro me gustó. Lo que leí me cabreó, y me dejó con la sensación de que si fuese mujer, me hubiese cabreado mucho más.
Rufo,No conocía del libro, gracias.
Pero sé que en las Escrituras no dice una sola palabra de cosas como "pecado original", "celibato de los religiosos", ni siquiera del "sacramento" de la unción de los enfermos, o extremaunción.
Y a ver quién encuentra algo sobre el limbo, que aterroriza (como tantas cosas) a buenos padres que corren a bautizar al crío por si muere "en pecado".
No hay limbo, señores, no hay Confirmación,...uf perdón y yo también tengo el "no" a flor de labios.
Para muestra, un botón:
En el "CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, ESCRITO EN ORDEN A LA APLICACIÓN DEL CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II por JUAN PABLO II, Castelgandolfo, 15 de agosto de 1997", en el punto 1283, pueden leer:
"En cuanto a los niños muertos sin bautismo, la liturgia de la Iglesia nos invita a tener confianza en la misericordia divina y a orar por su salvación."
FIN.
Ni una palabra sobre el "limbo".
-------------
BM. Es posible que tengas razón. Quizá podamos hacerlo extensivo a otros países donde ya hace mucho el Islamismo es mayoría. O a pueblos paupérrimos, con dioses tribales, a los que un preservativo no les significa nada, ni siquiera están anoticiados que ese objeto existe (lo que no quita que tengan sus propios y muy efectivos métodos de control y regulación de la natalidad).
Por cierto pa´ cabrear al personal femenino, (que yo ya tuve demasiado)va esto:
¿habéis notado que El hijo de Dios, en momentos de su agonía, encomienda su madre a un hombre?.
La misma madre del Salvador, incapaz de cuidarse por sí misma...
Lola, perdona si esto es muy off topic, pero rechazo de plano toda explicación a tal "relevo" de autoridad salida de las costumbres judías, o la que sea. La Biblia destila misoginia por los seis costados.
Nfer, por lo que dices creo que el libro que os comenté te gustará, y te aclarará un montón de cosas.
Creo recordar que, incluso, la amiga Uta creía ver en el Evangelio un espíritu igualitario respecto a la mujer.
Respecto a la encomienda de la Virgen a un hombre, no olvides la época y la sociedad en la que se produjo.
¿o es que entonces la mujer tenía independencia ecónomica y social? (vamos, que no me imagino a la Virgen como ejecutiva agresiva)
Solo una corrección: El concilio Vaticano Segundo fue realizado por el papa Juan XXIII que dista mucho del actual Juan Pablo II. Honestamente creo que la iglesia hubiera hecho muy bien en seguir las lineas de este concilio y volverse un poco más amplia (digo, aunque sea un poco). En fin, también le podemos hechar la culpa del retroceso a un mal director de marketing (que no les quepa duda, debe haber).
Fe de erratas.
Perdón Nfer, acabo de leer mejor (cosa que debiera hacer desde un principio) y acabo de ver que citas un "catecismo de aplicación" del Concilio Vaticano II. En fin, por todo lo demás, creo que sigo diciendo lo mismo que antes.
Boby, es que el ladrillo ese llamado Catecismo es del CV II. Que tuvo importantes aciertos, rápidamente olvidados.
El o los directores de marketing me late pertenecen a algún Opus, que no tiene relación con la obra que se numera con relación al conjunto de la producción de determinado compositor...
Rufo: "Respecto a la encomienda de la Virgen a un hombre, no olvides la época y la sociedad en la que se produjo. ¿o es que entonces la mujer tenía independencia ecónomica y social? (vamos, que no me imagino a la Virgen como ejecutiva agresiva)"
Nfer: no necesariamente ejecutiva ni agresiva. Señora de su casa.
¿situarme en la época y la sociedad?...ojalá pudiera...apenas puedo ponerme en el lugar de un compañero/a de trabajo aquí y ahora.
Si vale, me crié en un pueblo con alto porcentaje de inmigrantes judíos. En ese lugar y tiempo, la mujer tenía un papel preponderante en la familia,puertas adentro. Vale que el casamentero era hombre, pero la opinión de las mujeres contaba y mucho. Y la "idische mame" es un personaje a tener en cuenta.
¿algún judío en la sala? me gustaría hablar con él o ella ;)
jo! Forjes no sólo es un dibujante increiblemente sagaz y apasionado sino q ademas es un tipo amabilisimo... (aqui tirándome el pegote... jejeje).
Lo de la iglesia ni lo comento... eso si, lolilla te mando un paquete via tren... cuidamelo eh?
A ver .... de una doctrina que parte de que la mujer salió de una costilla del hombre (y esto se dijo que había que interpretarlo hace muy muy poco) tampoco se puede esperar mucho...
Y Minaya... ¿has conocido a Forges? Qué grande eres... Atención, gente, dentro de nada esta señorita será un crac del peridismo, estén antentos.
Y claro que cuidaré el paquete que mandas. Trae bufandita y abrigo, ¿no? Creo que va a acabar con complejo de larva, de lo enfundadita que va a estar. La próxima vez, que sean dos :)
Si todos los papas fueran como Juan XXIII, aquí era católico hasta el torete, y yo el primero.
Forges es inimitable... Aprovecho para hacer propaganda de otro genial viñetista poco conocido que es buenísimo, y se llama Larrey. Si podéis encontrar algunos chistes gráficos suyos por Internet vais a disfrutar mucho. Sé que publica habitualmente en el Hoy de Extremadura, no sé si en algún periódico más...
Cluje:
Mi vida en el Instituto de Monjas estuvo marcada por Juan XXIII, y lo que hay que decir hay que decir: era sencillo.
La sencillez, virtud no reconocida, hábito olvidado, que quisiera decir que poseo y ejercito.
La sencillez, hoy y siempre avasallada por una complejidad hueca, palabrerío vano...
Tal vez por eso un buen humorista nos hace sentir bien; en pocos trazos y pocas palabras (o ninguna) transmite más cosas que el más elaborado discurso.
Quino y sus dibus Dioses torpes, ángeles alcahuetes, humanos más humanos, infiernos de cabaret, cielos de pesadilla...
Dejo, o declararán pecado al humor.
. Había una viñeta de Madrigal, cuando estaban de moda los tamagochis, en la que se veía al papa con un cardenal. El cardenal decía haciendo aspavientos con los brazos ¡y ahora quieren clonar tamagochis!, mientras el papa se callaba ceñudo y pensativo.
. La tengo por ahí guardada, y todavía me río al verla, porque ilustra muy bién la relación del vaticano con el resto del mundo.
No quiero ser yo el adalid de los curas, pero creo que lo de Adán y Eva no es doctrina cristiana, sino la historia "novelada" del pueblo judío, que hay que leer con el mismo espíritu que la Iliada, o el Silmarilión.
Vamos, que ni los más acérrimos creacionistas defienden la literalidad de lo de la costilla.
Rufo, tengo aquí en mi regazo, guardado por décadas, el "misal" que llevábamos en el Internado. Como no te lo puedo subir aquí, puedo copiar: "Sacramento de la confesión. Método para confesiones frecuentes" // "procura recordar con cuidado tus pecados,sobre todo los mortales, haciéndote las siguientes preguntas:"//"¿has tenido malas compañías?""¿has sido deshonesto?""¿has leído novelas o revistas indecorosas?""¿tienes relaciones peligrosas sobre todo con personas de otro sexo?"...// (pág.141 del Apéndice), "Misal Diario para América", en latín y castellano.
Editorial Guadalupe, Buenos Aires.
Nihil Obstat, Rafael Calzada, 21 de noviembre de 1960.
Imprimatur,26 de noviembre de 1960, Mons. Dr. A.Rocca.
me voy a unir a lo didactico.
la biblia no solo no habla de celibto eclesiastico, sino que recomienda que los obispos esten casados.
cabe destacar que jesus no llama ni una sola vez "madre" a maria en todo el evangelio. tambien a destacar que en los relatos posteriores a su muerte apenas se la nombra.
y si, existen muchisisimos reacionistas que defienden la existencia real e historica de adan y eva. si quereis nombres, con gusto los doy. son famosos por la red...
Juan,mi pregunta es
"¿cuál biblia? pues además del "misal" que guardo (tal vez algún día sea una reliquia, pues todo el que lo tuvo me contó que lo quemó !)tengo una media docena de biblias, cada una diferente. La primera de esos años, luego una de "bolsillo" ¿?, luego una muy linda para la mesa de la sala, con ilustraciones, otra con la aclaración "PARA AMERICA LATINA", luego una Biblia "infantil", y por último una de los "Gedeones Internacionales" que pasaron a repartir gratis en mi trabajo.
TODAS son ligeramente distintas,incluso la dirigida a los niños con muchas explicaciones al pie, con ejemplos "adaptados",y todas de la iglesia católica apostólica romana. (es decir, también hay una de los T. de J., una de los Adventistas, etc., pero me atengo a las "oficiales".
Un comentario pá no cansar al público: en Lucas 8,19 leo: "Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él, pero no pudieron llegar por causa de la multitud. 20.Y se le avisó,diciendo: "tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte". 21.El entonces respondiendo, le dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen".
En Mateo 12,46 y ss. vemos más o menos el mismo texto.
Habiendo leído esto y encontrado tanta metáfora, y sabiendo que los Evangelios fueron escritos en diversos tiempos y que no todos son igual en el enfoque (¿para qué cuatro?: es que son los comprobados, me dijeron), hay días que me pica la curiosidad, y busco y analizo y comparo, y otros que temo irme en detalles y dejar escapar la idea...
Por cierto, no dudo que Adan y Eva pudieron ser un colectivo, ya que tanto símbolo encuentro a cada párrafo, y termino pensando que haya o no un Arca sobre el monte Ararat como dicen que está ahí, o que el Santo Sudario sea falso, o que el santo grial...etc, si vamos a creer, creamos, y no necesitamos pruebas. Las pruebas para la ciencia, la Fe para los creyentes ¿o es demasiado simple?
Hum...creo que analizando la Biblia no llegaremos al punto.
La cosa pasa por otro lado, como que en este momento la institución pasa por una crisis (y van...) por lo que hay que salir a reforzar una de las mayores herramientas de control que ha sido siempre el pecado del sexo.
Dicho con todo respeto por los creyentes (que bastante rollo tienen ya entre lo que su naturaleza les sugiere y su religión le ordena), María la madre de Jesucristo "no conoció varón".
Un no pequeño detalle que nos va poniendo sobre aviso de por dónde pasará la cosa. Digo, nomás.
Creo recordar que María le dijo al ángel "no conozco varón" cuando este le anunció que iba a ser madre, pero no se especifica si más tarde conoció o no conoció varón. Por cierto Nfer, que en el pasaje que mencionas se habla de los hermanos de Cristo, creo que hay incluso una referencia directa en otro lado a un tal Santiago, hermano de Jesús. Recuerdo que los curas, cuando era chico (que es cuando les hacía caso), nos decía que en la Judea del siglo I a los primos por parte de padre se les llamaba hermanos. ¿Pero entonces por qué no se tradujo como primos? Hay que tener cuenta que la Biblia es un texto sagrado, y no puede cambiarse, hay que reintertpretarlo en cambio. Aunque hay cosas de difícil reinterpretación: ¿cómo era quello que Cristo les dijo a los sacerdotes y los sabios? "las prostitutas os precederan en el reino de los cielos". La sabiduría popular española ya lo dice: si en el sexto no hay perdón ni en el noveno rebaja, ya puede Nuestro Señor llenar el cielo de paja.
Alberto, partiendo de la premisa de que hace rato que andan dando vueltas los textos originales (oficiales) de la Biblia, ya han pasado por manos de muchos estudiosos para definir cosillas como primos o hermanos,detalle no menor incluso en una familia normalita, que si me dicen que mi primo es mi hermano quedo con el culo lleno de pasto, como decimos aquí.
Ergo si son primos primos y si son hermanos, hermanos, si son primos ¿nadie pregunta hijos de el hermano de quién? María, ¿tenía hermanos? (recién ahora se me ocurre la pregunta) padres si, ahora santos protectores de los abuelos, Ana y Joaquín...
Lo de las prostitutas no lo recuerdo, (y hace calor para buscar,uf, mientras ustedes se hacen tornillo de frío)
Por cierto el dicho español tampoco y me hizo doblar de risa, gracias :)
¿Habéis leido "Rey Jesús" de Robert Graves (el mismo autor de "Yo Claudio")?. Es una curiosa versión novelada de la historia de Jesús que, lógicamente, no es como la de los Evangelios.
Rufo:
"Yo, Claudio" me pareció única. Me gusta R. Graves. Lo difícil es por estas latitudes encontrar algo que no sea onda light o new age o, en un par de días, manuales para el colegio. Y en Interné no pongo ni que me cuelguen mis datos, si me sugieres Amazon, lo que lamento, pues si Graves sigue el estilo de "Yo, Claudio" es una joyita.
No sé si sabéis que el dogma de la Inmaculada Concepción no se refiere a la concepción de Jesús, que se presupone milagrosa, sino a la de la misma Virgen, que tuvo que nacer sin pecado original.
Todo ello para resolver comeduras de coco como la del sexo de los ángeles.
Yo, personalmente, no creo en la virginidad de la Virgen; supongo que Jesús, posiblemente, tuvo hermanos, y por qué no, hijos. Prefiero pensar en Jesús como un hombre que hizo lo que hizo, y no como un dios a priori que bajó a la tierra (parafraseando a Felipe, el de Mafalda, si ya era Dios no tenía mérito). Creo en la resurrección de Jesús, más como una experiencia real de los que con él vivían de que Jesús de alguna manera seguía viviendo entre ellos, pero no en la literalidad de la resurrección de su carne material.
verdad, Rufo, es referida a la Virgen, la única persona que nació sin pecado original (el resto de los mortales lo heredamos y Jesús era mitad Dios mitad Hombre...).
A Quino se le ve en cada maravillosa viñeta describiendo cielos con dioses agobiados, San Pedro confundidos y ángeles torpes que es mucho mejor verle que hablar sobre ello. Aunque hay que reconocer que Quino no tiene pelos en la lengua, o en la pluma.
Curiosamente lo que dices no es privativo de Felipe: los mismos curas nos lo dicen. Cuando alguien es ponderado por su virtud de la paciencia mejor que diga ante el cura que es un esfuerzo diario y gigantesco pues su naturaleza es díscola e impaciente, y con la ayuda de Dios lo está logrando. Si dice "pero yo soy así, tranquilito nomás, no me cuesta ná" recibirá por respuesta "Ah, pero si es un Don de Dios, entonces no es mérito tuyo".
No hay pastito que le venga bien...
Eso no quita que seas cristiano, ni que veas en la figura de Cristo un ejemplo, sea unigénito o tenga 12 hermanos o cualquiera de esas dudas.
Al final, no te (me) preguntarán cuántos hermanos tuvo Jesús: la pregunta será si dimos de comer al hambriento, de beber al sediento, atendimos los enfermos,consolamos los sufrientes.
Cosa que vale para cualquier religión y sí cambiaría el mundo, definitivamente.
con permiso Lola este va para Anónima:
venimos ambas llevando unas discusiones (rvr, y otras) sobre transgénicos y demás bellezas. ¿no te acordás cuál es la última que estuvimos? porque todo dueño de blog tiene derecho a seguir posteando y se me pierden los mensajes. Pero te reconozco el estilo, si has estado en alguna otra discusión (sé que en una me mentaste con el tema de que el polen del maíz fecunda otras plantas de maíz pero eso no tiene que ver con la extinción de especies ¿?).
Bueno: ya le veo venir a BM diciéndome; Nfer, abre un foro de debate sobre transgénicos ;)
No comnocía Rey Jesús, pero con que sea del estilo de Yo Caludio, Claudio el dios y su esposa Messalina, El conde Belisario, El vellocino de oro o La hija de Homero, debe valer la pena. Justamente ahora estoy releyendo Los mitos griegos.
Hemos estado escuchando estos últimos meses, en especial a propósito de las jornadas internacionales contra el SIDA, lo mucho que se equivocaba la Iglesia al criticar el uso del profiláctico y lo "irresponsable" de un tal posicionamiento. La demagogia puede tener sus móviles para atacar a esa institución, pero la moral cristiana cuenta para su defensa con sólidas razones, proporcionadas por las cifras objetivas.
Examinemos los efectos de la planificación familiar promovida por el "progresismo" a través de dos casos, uno simple y otro complejo, a los que nos referiremos respectivamente como "Caso 1" y "Caso 2".
Caso 1.
Supongamos que la población sexualmente activa en un país X es de 100 millones de habitantes. El preservativo tiene una eficacia aproximada del 80%, aunque se vea notablemente reducida en países con una educación sexual deficiente. Un tercer dato, que podemos ignorar por ahora, es la frecuencia con la que un habitante de ese país mantiene relaciones sexuales. A mayor frecuencia, mayor posibilidad de infección.
Así que, en el mejor de los casos, la apuesta por el preservativo arroja 20 millones de infectados por el virus del SIDA en los próximos años.
Éste es el genocidio, en base hipotética, de los amigos del condón.
Caso 2.
Ahora digamos que en África, cuya población sexualmente activa asciende a 300 millones, un joven representativo logra un promedio de cuatro relaciones al año, que es más o menos el doble de las que mantendría un occidental en el mismo tiempo. Admitamos, sin embargo, que el ritmo de relaciones decrece al hallarse una pareja estable, cosa que puede suceder a los veintiséis años. Se reduce, pues, a una relación extraconyugal cada dos años, de modo que tenemos:
Fase A: De los 14 a los 26: 4 relaciones prematrimoniales al año.
Fase B: De los 26 a los 44: 1 relación extraconyugal cada dos años (asimilamos a cero el riesgo de la pareja estable).
Para la fase A (12 años) habría 48 infecciones potenciales (12 por 4). Disminuyamos la cifra a dos tercios, pues no todas las relaciones son de riesgo (hay un tercio de infectados en el África Subsahariana, y una relación la constituyen al menos dos personas). Es decir, 32 infecciones potenciales, que el factor de riesgo al 20% dejaría a 6.4 entre 12 años, esto es, a 0.53 por año.
Para la fase B (18 años) nos quedarían sólo 9 infecciones potenciales (18 entre 2). Reducidas a dos tercios, dan 6; de las cuales, substrayendo el factor de riesgo del 20%, nos quedan 1.2 entre 18 años, por lo que obtenemos un total de 0.06 infecciones potenciales por año.
Ahora imaginemos que de esos 300 millones de personas sexualmente activas, 220 están en la fase A y 80 en la fase B, lo cual es perfectamente verosímil. Así, tendríamos 116.6 millones (220 millones por 0.53) y 4.8 millones (80 millones por 0.06) de infecciones potenciales en los dos grupos. Ambos montos arrojan 121.4 millones de infecciones potenciales cada año.
Pero, podría contestarse, nadie puede quedar infectado más de una vez. Y es cierto. Concedamos que de los 121.4 millones de infecciones potenciales, sólo el 40% se realizan. Luego, se convertirían en 48.6 millones de infectados anuales, que es una cifra harto considerable. Ello sin contar con el incremento anual del factor de riesgo, de rápida tendencia ascendente a medida que aumenta el número global de seropositivos.
Conclusión.
El preservativo es, para entendernos, la vía libre o "bula" a las relaciones prematrimoniales y extraconyugales. Ha quedado claro que las relaciones seguras entre cónyuges o parejas de hecho consolidadas reducen el riesgo a cero, o, en caso de infidelidad, lo disminuyen grandemente. Usar preservativo en dichos supuestos puede ser útil a efectos de planificación familiar, pero no de evitar el contagio, si ambos miembros están sanos. Y ése es el tema que estamos tratando aquí.
El "progresista" asume en primer lugar que los hombres (no digamos ya los de los países subdesarrollados) son promiscuos por naturaleza. En segundo lugar, que la política de la Iglesia resulta "antinatural" por pretender circunscribir las relaciones sexuales al matrimonio. Pero él, el librepensador, está muy lejos de no intervenir en la libertad individual, y en tanto que interviene, incide a efectos demográficos, económicos y sociales. Ahora bien, mientras que el preservativo contribuye a fijar esa promiscuidad de la que hablamos, la Iglesia consigue lo contrario, diluirla. O al menos lo intenta. Y lo lograría con mayor facilidad si 1) la población africana fuera plenamente consciente de los peligros del SIDA, y 2) no adquiriera una falsa seguridad gracias al profiláctico. Se ha demostrado, además, que la promiscuidad es la causa principal del contagio, y que el preservativo ni es capaz de reducirla -más bien la fomenta- ni elimina el riesgo al cien por cien.
ey....yo creo que en estos casos los números ni siquiera han de importar. Si se tienen relaciones con preservativo, el riesgo se reduce a prácticamente cero y si no se usa preservativo, el riesgo de contagio es total en caso de que alguno esté contagiado. Eso es todo. Por tanto, es un método eficaz, ¿no?
Veo que existe bastante ignorancia con respecto a las sagradas escrituras, (La Biblia), en cuanto a su origen y formación.- lo que me gustaría aclarar es que la biblia fué escrita en tre idiomas distintos, unos de ellos es el HEBREO en que se halla escrita practicamente la mayoría del antiguo testamento, otro es el griego con el que se escribió casi todo el Nuevo Testamento, desde EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEOS hasta el APOCALIPSIS, y el tercer idioma en que fue escrita es el ARAMEO, lengua que, según se cree, era el idioma hablado por nuestro señor Jesucristo, y con el que se han escrito solamente algunos escasos pasajes del antiguo y del nuevo testamento, en los evangelios, una parte del libro de Daniel y algún otro pasaje que no recuerdo. No existen distintas biblias para cada religión, si bien se debe admitir que algunas religiones, como ser Los Testigos de Jehova manipulan el sentido del texto para dar la orientación hacia la doctrina que se pretende enseñar, y aún así no se pueden negar hechos trascendentales, como ser la existencia de Cristo, su obra redentora en la cruz, el amor de Dios, e innumerables verdades. Lo que sí existe son distintas traducciones de los manuscritos, desde el original al idioma al que se pretende traduci, es así que nacen las distintas versiones como ser La Biblia del Oso, la del King James, Reina-Valera, Bover Cantera, Nacar-Colunga, La Biblia del Pueblo de Dios, y otras tanta versiones en español, que ninguna de ellas se contradicen, simplemente se traducen con distintos criterios, motivadas por circunstancias personales del traductor, pero que en ningún sentido llega a contradecirse, cosa que ocurriría con cualquier texto si se pretende que varias personas lo traduzcan nunca se lograría condordar en un 100%. En relación a la biblia que utiliza en el culto la iglesia de los Testigos de Jehova, ella no estraducción directa del Original, sino que es traducción del Ingles al Español, con consulta a los originales, es por eso que no es tan exacta como otras versiones. En relación a las escrituras y el sexo, hay que tener en cuenta que Dios nos creó, y juntamente con nostros, también nuetsras sensaciones, sentimientos, y acciones, entre ellas el sexo, pero a todas estas cosas cosas Dios les puso límites, para que se desarrollaran, y en lo que atañe al sexo, el marco que Dios le puso es el matrimonio, es por eso que el mismo Génesis dice POR TANTO DEJARÁ EL HOMBRE A SU PADRE Y A SU MADRE Y SE UNIRÁ A SU MUJER Y SERÁN UNA SOLA CARNE", y jesucristo agregó "POR LO QUE NO SON MAS DOS, SINO UNO, LO QUE DIOS UNIÓ QUE NO LO SEPARE EL HOMBRE", es por eso que la fornicación, y cualquier otra desviación a lo estatuído por Dios es pecado, y el SIDA es un castigo de Dios por el pecado de la humanidad, entre otras cosas. Yo estoy casado hace ya dos años y no tengo ni la menor sospecha de estar contagiado de HIV u otra enfermedad de transmición sexual, mi mujer era virgen lo mismo que yo, y el santo matrimonio que Dios me está permitiendo vivir lo disfruto a pleno en la confianza de la fidelidad de mi mujer, no porque me deba fidelidad a mi, sino porque ama a Dios y sé que no haría nada que a él lo ofendiera, y lo mismo vale para mi. Si deseas recibir a Cristo en tu corazón y vivir una vida plena tal como solamente Dios puede dar, tienes que arrepentirte de tus pecado y pedirle que entre a vivir en tu corazón, es la única salida, porque "NO HAY OTRO NOMBRE (JESUCRISTO) DEBAJO DEL CIELO DADO A LOS HOMBRES EN QUIÉN PODAMOS SER SALVOS". Chau.
P.D. Ahora me preparo para que me critiquen todo lo que quieran
Fepo, creo que esto queda muy atrás en el tiempo... de todas formas, aquí se admiten todo tipo de opiniones. Puedo no estar de acuerdo con lo que dices, partiendo de que no creo en dios, pero no se veta a nadie que diga las cosas con educación...