Inicio > Historias > minipost tunero

minipost tunero

Iba a escribir algo sobre la tuna, motivada por los comentarios que han aparecido en un post antiguo que yo había pasado por alto (mis disculpas, de verdad). La verdad es que me gustaría seguir la conversación aquí, pero dentro de la educación y el sentido del humor que carateriza a los lectores del blog y a mí misma, creo. El post en cuestión es éste.

Preguntas:

¿Los tunos van a lo que van o de verdad les gusta lo que hacen?.

Vale, habrá de todo... pero ¿qué es lo que más abunda?

Y otra pregunta: ¿Las canciones de la tuna se reciclan?

Y una nota final: en ningún momento he criticado la tuna, creo, simplemente pedí distintas definiciones.

Bueno... nada más... que calveliiiiiitos.

|2005-01-04 | 01:00 | | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/25041

Comentarios

1
De: juanjaen Fecha: 2005-01-04 19:17

pues yo me repito... Tuno Bueno el tuno...



2
De: Lola Fecha: 2005-01-04 22:03

no hay que generalizar nada. Los tópicos son tan tópicos que... de todas formas, yo he conocido tunos de todo tipo, desde gente de lo más agradable hasta hiperbuitres de documental de De la Cuadra Salcedo.

reitero mi pregunta: ¿hay canciones nuevas o "las canciones de la tuna" son siempre iguales?



3
De: noelia Fecha: 2005-01-04 22:44

Yo me disfracé una vez de tunera!! Clavelitos, clavelitos de mi corazón,....
Besitos tuneros;)



4
De: Francisco Fecha: 2005-01-05 11:47

Preguntas:

¿Los tunos van a lo que van o de verdad les gusta lo que hacen?. Vale, habrá de todo... pero ¿qué es lo que más abunda?


Por regla general a los tunos les gusta ser tunos. Hay muchos que se aprovechan de su traje, que llama más la atención, para ligar, pero igual que otros se ponen piercings o una cresta que se choca con el marco de todas las puertas XD. Hay tunos ligones, hay otros románticos, muchos borrachos, alguno abstemio (más de los que os imagináis). Pero en general son muy autocríticos y cuando alguno de la tuna hace algo incorrecto o queda mal o se pasa, el resto le reprende y hasta le sancionan. En general yo puedo afirmar que una inmensa mayoría son tunos porque les gusta ese tipo de vida romántico, aventurero y divertido. Por otra parte, es un hecho objetivo y perfectamente constatable que vestir de tuno ayuda para ligar. Hay chicos a los que difícilmente se les acercarían las chicas así como así, sin embargo, por el sólo hecho de ir de tuno muchas chicas se acercan a pedirte una canción, lo que hagas después o cómo te desenvuelvas eso ya va con cada uno. ¡Ah, otra cosa! por supuesto hay tunos infieles y por supuesto también los hay fieles. ¿o es que acaso vosotros no conocéis a un no-tuno que haya puesto cuernos? (yo tengo varios amigos/as que en alguna ocasión lo han hecho sin ser tunos, y también conozco tunos que siempre han sido fieles a su novia).


Y otra pregunta: ¿Las canciones de la tuna se reciclan?

Por supuesto que se reciclan. Hay tunas que tienen un nivel musical impresionante. Los Certámenes Nacionales e internacionales de tunas no se ganan cantando "Clavelitos". Lo que pasa es que cuando una pareja de novios o un padrino llama a la tuna para que vaya a cantar al banquete de la boda de su hija no quiere que cante "La Hiedra", "Sombras, nada más", o "Las bodas de Luis Alonso", quiere que cante "Las cintas...", "La Compostelana", o "La fonseca", que están en el repertorio de toda la vida y la gente las conoce. Pero no hay más que escuchar un día a la tuna en un bar para darse cuenta de que no son conocidas ni el 5% de las canciones que tocan por la calle, en los bares, debajo de los balcones, o en los certámenes de tunas.

Ale....



5
De: Ignacio Fecha: 2005-01-05 13:14

La tuna es para cantar y pasárselo bien. Si me gustara solo la música a lo mejor me hubiera apuntado a un coro...

Quiero decir que me apunté a la tuna porque me encanta cantar (esto es un retruécano o una aliteración...???) pero también hacerlo en un ambiente festivo y alegre.

Oye, los que van al fútbol, van a ver deporte, a pasárselo bien, a que gane su equipo aunque sea jugando mal, a pasar un rato con los amigos, a desfogarse de la semana pegando gritos al árbitro o un poco de todo??? Yo creo que un poco de todo...

Pues la tuna igual. Cantar, reir, ligar (si ocurre y apetece, pero no como fin en si mismo), crear buen ambiente, y pasarlo bien.

Y sin hacer daño a nadie, creo...

El repertorio se actualiza??? Bueno, en mi tuna, hace unos años que no voy a los ensayos (ya comenté en otro mensaje que me licencié hace años y que tengo familia numerosa) y ya no me sé ni el 50% de las canciones que las actuales generaciones se saben...

Reitero lo dicho por Francisco (Travieso?), no es lo mismo escuchar a la tuna en una boda o una comunión que en un certámen de tunas. Ahí se ve todo el potencial musical y escénico de esta preciosa tradición universitaria...



6
De: Lola Fecha: 2005-01-05 14:06

vamos a tener que ir a un certamen de tunas... ¿dónde? ¿cuando?



7
De: Tiza Fecha: 2005-01-05 14:25

Yo me apunto ......pasare la pandereta luego....enhorabuena lola....te queremos lo sabes no?



8
De: Anónimo Fecha: 2005-01-05 17:47

¿Los tunos van a lo que van o de verdad les gusta lo que hacen?.

Vale, habrá de todo... pero ¿qué es lo que más abunda?


Y otra pregunta: ¿Las canciones de la tuna se reciclan?

Antes, dejando de lado la modestia diré que estuve mas de 10 años en la tuna, como director musical de varias tunas y apadrinando a otras tantas.
Cuando empezamos en la tuna (acá en Perú) no conocíamos el pardillaje, lo vimos por primera vez de tunas españolas, puedo resumirlo como que el pardillo era el novato que tenía que soportar todas las burlas, el lado bueno era que se hacía mas resistente a los malos momentos y lo malo eran las injusticias.
Bueno acá dimos mayor importancia al aprendizaje y el pardillo era (y es) aquel que recibe las enseñanzas de todos y todos estamos al tanto de cuales son sus intenciones, eso nos sirve como un filtro para saber si quiere estar en la tuna por el parche (dinero) por las chicas por el trago, los viajes gratis solamente o porque le gusta la tradición, la caballerosidad, es humilde y desisnteresado.
Algunas veces nos hemos equivocado, pero es en el pardillaje, donde uno ve que los que se quedan, son en su mayoria porque les gusta la tuna (el lado bueno) es mas, es el principal requisito para ser tuno, todos nos preguntamos “le gusta la tuna?, o quiere entrar por interés”, si acertamos te puedo decir que todos los que hemos ingresado a la tuna es porque nos gusta lo que hacemos.

El lado musical de la tuna es algo complicado, existen los que son mas tradicionalistas y prefieren tocar siempre lo mas antiguo y tradicional y también (en su mayoria) los que les gusta innovar y estar siempre al día con las canciones de moda, adaptando temas que se escuchan en las radios a la tuna.
Y también los detallistas que se lucen en los concursos (los concursos son otro tema para discutir) que destacan en temas de música clásica, en música lírica, que andan preocupados por las partituras y cuando tocan pues lo hacen excelente.
La tuna es una mezcla de ideas musicales, hay rockeros, salseros, folklóricos, pero parte de la hermandad es la tolerancia, y todos aprendemos muchos ritmos que nos eran desconocidos e incluso que antes no nos gustaban.
Tambien (y esto es improtante) existen tunos compositores, que independientemente del ritmo de la canción componen temas que hablan de cosas de tuna, amores, vida universitaria etc, esto se puede llamar un reciclamiento musical.

Melvin. Perú



9
De: Almada Fecha: 2005-01-05 20:24

Algunas opiniones personales:
- No termina de agradarme la palabra "hermandad", no sólo aplicado a lo que es la Tuna, sino de manera general. Con excusa de "hermandad" suelen crearse grupos que pueden ser bastante cerrados, grupos de favor y esas cosas. Y los que no están en la "hermandad", bueno que se aguanten supongo no?.
- Ideas rockeras en la Tuna?? mmm.. no me queda claro.
- Evidentemente en España la tradición de la tunas está mucho más enraizada que en paises como Bolivia o Argentina. Es decir, si acá a uno le pregunta a un tipo cualquera de 20 años si quisiera ser tuno, seguro que me diría: qué es eso??. Por tanto uno tendría que estar con su Tuna a lado y hacer la demostración de rigor, Clavelitos de por medio seguro. En España supongo que es diferente, la gente sabe qué es una Tuna y uno puede decir algún rato: "quiero entrar a la Tuna de la Universidad X" pero porqué razones?? mejorar en la guitarra y el canto (como yo que quise hacerlo algún rato), levantarse a chicas, farrear como vikingo, hacer amigos.. vale, no sé.

Creo que no respondí a ninguna pregunta Lola.. jeje.. disculpa, pero quería opinar sobre el asunto.



10
De: Tiza...borrachuza...tunera Fecha: 2005-01-05 21:04

y digo yo...que mas dara?..la tuna es algo maravilloso...todos terminamos cantando el clavelitos o el triste y sola...sola se queda fonseca....en las celebraciones...happy happy de la muerte....no se...en vez de tanta tuna tanta definicion de tuna...joder...a cantar mas...y a disfrutar!!!!!!!!!!!!!!!!!! que la vida son dos tunas...y al tun tun...tuna quiero....ole!...he dicho!



11
De: Francisco Fecha: 2005-01-07 03:09

Lola, me voy a apuntar la dirección de tu blog en mis favoritos...

Ignacio, touchè.



12
De: Nfer Fecha: 2005-01-07 12:08

..............¿y el acertijo?



13
De: Lola Fecha: 2005-01-07 21:07

ops... ¿yo había dicho que iba a poner un acertijo?.... me dictan uno, lo pongo...

tuna tunera...



14
De: Melvin Fecha: 2005-01-07 21:22

La hermandad en la tuna es un tema “reciclado” ya que según lo leido, antiguamente existía mucha unidad en esta clase de grupos, dado que en algún momento fue mal visto, paso a un especie de clandestinidad, claro que no tan grave como haberlo prohibido, pero es cierto que había bastante complicidad entre los tunos.
Eso lógicamente se ha perdido con los años, sin embargo (vuelvo a mencionar a Perú) por acá tratamos de incentivar la hermandad entre los integrantes, llegando a ser mucho mas grave una actitud de falta de hermandad que un error musical, siempre se menciona “la tuna no es un grupo musical”.
Hay muchos ejemplos, que no vienen al caso, pero hay un grupo de tunos que vemos la tuna como si fuera una hermandad, por actitudes nobles que tuvieron con nosotros, pero es importante destacar que igualmente hay una cantidad de tunos que ven la tuna como un sitio donde se puede tomar y “computar chuletas” (ligar tias como dicen alla) y no les interesa para nada la hermandad.
De los ritmos musicales, las canciones siempre llevan algo de quien las interpreta, si el tuno ha sido antes rockero, en algún arreglo se puede notar eso, y también luego de las presentaciones muchos cantamos lo que nos gusta fuera de la música de tuna claro, y muchos tocan musica de moda, el rock entre ellos.
Melvin. Perú.



15
De: Francisco Fecha: 2005-01-08 01:02

... cascabelera.



16
De: Nfer Fecha: 2005-01-10 15:51

Lola...no era el acertijo del reloj...? ;(((



17
De: Lola Fecha: 2005-01-10 16:23

jo...es arcetijo del reloj ya lo puse y se quedó en el limbo.... como otros cuantos... ¿lo repito?



18
De: juanjaen Fecha: 2005-01-11 09:10

Ais.. si lo llego a saber.. atravieso Madrid el jueves para ir al concierto de Tiza y pedir Clavelitos al final XD, nos has dejado sin crítica del concierto ;)



19
De: Lola Fecha: 2005-01-11 10:12

juas juas... pues si... pero es que me da cosa poner crónicas aquí... además, necesitaría su permiso... y otra cosa más: para crónicas de conciertos de Tiza, ya está su foro :)



20
De: Tiza Fecha: 2005-01-11 10:14

Lola...tienes mi bendicion para poner lo que quieras de mi.... he he he



21
De: tuno bueno.... Fecha: 2005-01-13 11:19

Ya he visto que los tunos opinan... y opinan... la pobre lola no ha dicho nada, solo ha preguntado, y no es justo que se le ataque de semejante manera.

Me veo en todo mi derecho de explicar por que yo soy de la teoría "tuno bueno..." eso sí, no soy tan mayor como para que pueda cambiar de idea, sólo me baso en mi experiencia...

Yo salí con un tuno, en realidad se metió en la tuna en cuanto entró en la universidad, lo llevaba en la sangre ya que su padre lo había sido y desde antes de nacer llevaba conviviendo con la tuna (su nobre es de una canción que la tuna de mi universidad cantaba cuando rondaban a la madre)
Bueno (verdaderamente espero que no lea esto) por qué soy de esa teoría, pues porque estoy convencida de que una de las principales razones por las que me dejó fue que yo era una niña bastante mojigata (en realidad sólo necesitaba tiempo, como todas...) y vio que tenía que elegir, entre tirarse a todas las tías que quisiera o estar conmigo, y darme un poco de tiempo, optó por lo primero. Allá cada cual. Lo único que sé es que cambió y de ser un chico encantador se convirtió en un perfecto gilipollas. No sé si fue la universidad, la tuna o todo. Lo único que sé es que yo la gente conozco y ha empezado la universidad no se han converdito en perfectos idiotas. Puede que no fuera culpa de la tuna el que cambiara, pero tampoco me importa, yo sé que me hizo mucho mucho daño y todo empezó a ir mal cuando se unió al grupo. Desde entonces tengo mucha manía a la tuna, y eso que hasta entonces una de mis mayores ilusiones era que me rondaran y que al principio estaba toda emocionada porque mi novio fuera tuno...

Hasta que no se me demuestre lo contrario, para mi los tunos serán unos juerguistas, borrachos y demás, aunque reconozco que hay canciones que están bastante bien (no de las conocidas)



22
De: Lola Fecha: 2005-01-13 11:22

uis... incendiaria... jeje... bueno, aqui tiene cabida cualquier opinión, dentro del respeto (que a veces brillaba por su ausencia)...



23
De: tuno bueno.... Fecha: 2005-01-13 11:35

Otra cosa, por qué se taca a Nfer si lo único que hizo fue preguntar qué era la tuna porque no tenía ni idea...



24
De: tuno bueno.... Fecha: 2005-01-13 11:49

y a BioMaxi, Sara y demás. La gente damos nuestra opinión sobre la tuna y tunos en general no atacamos a los que han escrito sobre todo sin tener ni puta idea de la situaciones, e inventándose gilipolleces peyorativas y difamando a los que damos nuestra humilde opinión, se esté o no de acuerdo con ellas.

Ese tipo de gente que piensa que la mejor defensa es un buen ataque son los que dan mala fama a cualquier grupo.

Para comentarios como los de Antonio (al que paso de poner calificativos de cualquier tipo) yo era menor de edad y fui YO la que no quiso acostarse con él, no al reves.



25
De: lau Fecha: 2005-01-13 17:46

jejejeje...aisss los tuneross....hay de todo yo creo...en mi uni yo creo que van a lo que van...siempre van a las clases de las de primero q con eso de que son jovencitas....jajajajaja



26
De: Francisco Fecha: 2005-01-14 13:23

Señorita "Tuno bueno":

Espero que sepa usted entender o comprender que su opinión es perfectamente respetable, pero no deja de ser eso exactamente, una opinión. La mía es otra, porque yo he tenido la suerte de estar en una tuna que es (para mí) lo más bonito que he podido vivir en mi vida. Yo me considero un romántico. Y te puedo asegurar que el espíritu que se vive en mi tuna está basado en el respeto, en la elegancia, y en la libertad. Nosotros nunca pasamos a una boda o comunión sin preguntar a los novios o padres si quieren tuna. Y cuando digo NUNCA es NUNCA. Yo llevo 7 años saliendo con mi novia y espero que dure mucho tiempo. Si tu ex cambió tanto y tú asocias ese cambio a la tuna, quizá sea por eso, pero quizá es que ese chico no te convenía. No te preocupes que la vida coloca a cada uno donde debe. Unas veces son los chicos los que hacen daño a las chicas, y otras veces es al revés. A mí también me han dejado, y de hecho tengo alguna ex a la que no me gustaría ver ni en pintura, porque después de ser una tía encantadora, se ha convertido en una pija de aquí te espero. Pero entiendo que es porque ella es así, y las circunstancias que la rodean la han hecho cambiar.

No se me ocurriría decir que su cambio ha sido porque se ha metido en un coro, y desde que está en el coro es una cabrona y no hace nada más que follarse a todo bicho viviente (es un ejemplo).

Así que te rogaría que en lo sucesivo no generalizaras, y nos concedieras a los demás el benficio de la duda. Te puedo asegurar que no todos los tunos somos iguales al que te dejó. /Ah, y a algunas amigas mías también les han dejado sus novios, es una cosa de lo más normal, ¿a quién no le ha ocurrido eso?.

Un saludo.



27
De: Tuno bueno... Fecha: 2005-01-14 17:45

Creo que puse que yo achaqué su cambio a la tuna, pero todos los amigos que teníamos también dijeron que se había vuelto un gilipollas por ello... y sí que empezó a tirarse a casi todo bicho viviente... Probablemente sea su culpa, pero desde esa experiencia no me quedó ninguna gana de tener nada que ver con dicha agrupación musical. Y por lo que él contaba de sus compañeros se dedicaban más a ligar, emborracharse y tener disputas con las otras tunas de la universidad. Soy plenamente consciente que tiene un lado romántico, tampoco paraba de comentarlo, aunque yo ahora sólo soy capaz de verlo cuando gente como tú lo comenta, y en cuanto habre la boca otros y empiezan a soltar burradas no lo veo ni de lejos... Tiene que haber de todo en todos los sitios, ¿no?

Pero como he puesto, mi opinión es perfectamente rectificable si tengo una experiencia que hace que la cambie. Tengo muy claro que si conozco a una persona que pertenezca a la tuna no le voy a impedir que se acerque a mi sólo por ese hecho (aunque pasé un tiempo en que sí lo habría hecho, fue hace bastantes años y algo se madura)

Dentro de lo malo, yo a pesar de generalizar, tengo una razón porque la mayor parte de la gente que dice "antes muerto que en la tuna" (estoy haciendo burla a la canción de la niña esa "antes muerta que sencilla, es viernes y desvarío) o que deberían de ser ilegales (exagerando, claro está). La única razón por la que puse mi experiencia es por la serie de burradas que leí en el otro post, y creo que tengo derecho de generalizar sobre todo si tenemos en cuenta que hay algunos que han puesto a parir por las opiniones.



28
De: TUNO Fecha: 2005-08-25 01:45

La Universidad es lo que tiene, que se conoce a mucha gente, y nadie ha dicho "Universidad buena...", no???
Yo estuve 4 años con una novia siendo tuno(ni un cuerno, me dejó porque llegó un momento en que no le dedicaba tiempo y posiblemente influyera la tuna). Ahora llevo año y medio con mi novia y te aseguro que no tengo la más mínima intención de tener ningún desliz. Estás juzgando a la tuna por un componente. Claro que hay infidelidades, también los futbolistas, cantantes, actores... y nadie odia el futbol, la música o el cine por ello, no???
Un saludo



29
De: sandro duchen heguigorri Fecha: 2006-01-09 15:35

un gran saludo de bolivia para todos los tunos del mundo sandro duchen MORO TUNA CO0MPOSTELANA BOLIVIA



30
De: oswaldo heguigorri Fecha: 2007-02-15 05:24

Sandro: posiblemente somos parientes,mi padre se llamaba Guillermo,mi madre Luz.Viviamos en Miraflores hasta que viajamos a Estados Unidos.
Saludos y buena suete
oswaldo.



31
De: REY DE LA CRUZ Fecha: 2007-03-08 00:08

Yo perteneci durante varios años a la tuna y de verdad me encanto, porque alli conoci a los mejores amigos que uno puede tener, y mis años de universidad los paso con ellos, ademas la tuna es una forma de vida, hoy dia preparo la tesis de maestria,pero nunca olvidare las juergas, las chavalalas, las cancione y mi tuna...REY



32
De: REY DE LA CRUZ Fecha: 2007-03-08 00:10

ah y a Sandro Duchen el MORO lo conoscco por borracho mas que por tuno! saludos querido hermano...el veeeeto



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia