¿Alguien conoce si existe el recorc Guinnes de hacery deshacer maletas en el menor tiempo posible?... Yo igual le gano... Feliz Navidad (...Navidad...) a todos. Y cuidado con el turrón (por el norte) y los polvorones (por el sur)... ¿el centro pilla de todo?.
Ah, una pregunta: ¿hay algún dulce navideño típico que se tome en vuestra tierra?. Yo ahora no recuerdo ninguno de mi pueblo, cosa rara, porque hay muchos, muy variopintos, pero no sé si son navideños... Mmmm, pronto pondré un post gastronómico... Voy a desayunar, que me ha entrado hambre.
Bueno, no considero que tenga una "tierra" porque me he movido mucho a lo largo de mi vida, pero allá va una pequeña lista.
De Canarias: Las truchas de batata y los pasteles de carne.
De Venezuela: El pan de jamón y las hallacas.
Imzel, sé compasivo (digo por lo del espíritu navideño...) y dime si las truchas son facturas de batata en forma de tal pez (trucha), o truchas rellenas con batata, y el pan de jamón es..y las hallacas...
Aquí es muy apetecido el lechón o cerdo a la parrilla, caliente si es posible (hígado de repuesto en el botiquín), a veces acompañado por una torta con dulce de membrillo, a veces con otras facturas de cerdo y/o carne bovina como ser lever o chorizo blanco, chorizo colorado, mollejas, chinchulines, tripa gorda rellena, si se dá chivito o cordero en lugar del cerdo, y todo eso más un "chimichurri" o sea una salsa preparada con antelación mezclando aceite vinagre sal ajos y todos los putaparió que encuentres, que es rociado a medida que se cocina la carne, es una comida típica navideña. Sumado claro al "pannetone" o pan dulce. Los que sobreviven - ya es el amanecer - toman mate amargo para poder al día siguiente comer las "sobrinas" (no, no somos caníbales): las sobrinas son las sobras del día anterior, cuidadosamente picadas y presentadas en una fuente, que no es cosa de lavar tanta vajilla como ayer.
Hace muchos años que somos amigos de un matrimonio alemán afincado aquí. Ya es costumbre que pasen la Nochebuena con nosotros y que nosotros acudamos la mañana siguiente, Navidad, a su casa a tomar el "glüweine", un vino caliente con azucar, clavo, canela(opcional), limón y frutas, que se toma con pastas y galletas de su pais. Pa ir haciendo boca pa la comida.
En mi tierra suelen tomarse frixuelos con chocolate o miel , que son como las crèpes francesas a las que ya estás acostumbrada. Y por supuesto el postre típico aquí donde vivo es el roscón de Reyes.
no es típico pero en mi casa en navidad mi tia siempre trae una piña...hasta mi amdre ha comprado un cacharro que le haces dar vueltas sobre la piña y luego sale todo en rodajas....es genial....odio la piña pero me encanta usar el cacaharrro para hacer las rodajas...creo que es un pequeño placer, como el que tiene dominic bredoto en amelie desguazando el pollo y comiendo eso de dentro hirviendo
Miguelito, mira de lo que terminamos hablando...mi Abuelita tenía un viejísimo artefacto que llamaba "máquina de picar".
El objeto era de hierro fundido,esmaltado a fuego o algo así supongo, rojo por fuera y blanco por dentro. Tenía un juego de piezas intercambiables, y un eje con una hélice que llevaba lo que introducíamos por la parte superior hacia unas cuchillas o ralladores, varios y de distintos calibres.
El eje de la hélice era accionado a mano por una manija y tal era la fuerza que había que hacer - dependiendo de la consistencia del material a desmenuzar - que había que ajustarla por un tornillo bien grande a una mesa, bien sólida por cierto. De ahí salía carne picada, dados de tocino, queso rallado, pan rallado, de tal calidad y sin desperdicio como no vi en procesadora alguna. La recuerdo en manos de Abuelita luego de perseguir a Abuelito por toda la casa para que ajuste fuertemente la mariposa del tornillo a la vieja mesa donde amasaba. Luego, alguno de los niños la ayudábamos en eso de pasar cantidades de carnes, pasando por desarmarle, lavarle, volver a armarle, y triturar o rallar otro alimento...
Hermoso recuerdo me has traído, gracias.
¿de las de siempre? si veo una en un negocio la compro en el acto y doy en parte de pago la tostadora, la procesadora, la batidora, el microondas y hasta la aspiradora si es necesario. Hermes no se negocia. Pero ¿son tan comunes allá? Saben apreciar lo bueno, por lo que me dices...