Inicio > Historias > Cuenta atrás

Cuenta atrás

Me restan 5 días en la capital francesa. No quiero hacer un resumen de mi estancia aquí porque faltarían y sobrarían cosas, porque lo confesable quedó escrito en el blog durante estos casi 3 meses y porque los resúmenes son en cierto modo una forma de reconocer que todo se acabó, pero algún día supongo que volveré a esta ciudad que tanto me ha dado (y algo habrá quitado) en tan poco tiempo.

Antes de que el tiempo haga mella en mi memoria, quería volver a recordar ciertas diferencias (no gastronómicas) que he notado aquí. Bueno, ahora ya no sé muy bien si son diferencias o no, las noté más al principio. Será que me he metido demasiado en el paisaje parisino…

A bote pronto se me viene a la cabeza el metro de París, de donde destaco dos cosas: lo feo (tanto trenes como estaciones, la mayoría) y lo puntual que es. Cuando le llena se llena de verdad, hay que empujar desde fuera para poder cerrar las puertas. La educación se vuelve extrema en el metro, nadie roza a nadie, nunca, si te rozan la mano en la barra para sujetarse, te piden perdón antes de que pase. Y algo que me llamó mucho la atención es la cantidad de indigentes que viven en las estaciones de metro, muchísimos. Además, habría que destacar la poca presencia de músico en las estaciones en sí, pensé que encontraría muchos más. Sí que los hay de los que llevan su altavoz y cantan en el metro, dentro del tren. La canción de moda se ve que es “Dragostea” (¿se llama así?), en francés. Los hay malos, muy malos, buenos y muy buenos. Ayer mismo me encontré con un guitarrista. Fue impresionante ver cómo tocaba y la cara de pena que se le ponía al tocar lo que tocaba, creo que ese villancico no era su canción preferida.

Saliendo a la superficie, nos encontramos con los coches y semáforos. Eso es la jungla. Nadie respeta nada (yo, a partir de la primera semana, tampoco lo hice), los semáforos se pasan muchos segundos en rojo para ambos… y ambos, coche y peatón, se hacen con la calle en ese momento, mezclándose.

Entre los establecimientos habría que destacar varias cosas: Las tiendas de ropa, todas iguales, todas tan repetidas, aquí, allí, sin intercalar nada, hay calles en las que se pueden encontrar 2 Zaras, 2 Gaps, 2 C&A y 2 H&M sin una mísera cafetería de por medio. Ah, cafeterías… Aún no me queda claro qué significa “brasserie”, tras casi 3 meses. Se puede comer y desayunar, pero aún no sé si ponen carne a la brasa. Porque las cafeterías tal y como las conozco en España aquí son algo distinto. A destacar el hecho de que un café con leche (que es muuuuucha leche y poco café) puede costar dos euros en la barra y si te da por coger tú misma el cafelito y sentarte en una silla que hay a una cuarta de tu zapato, tomarlo rápido y levantarte, dejando tú misma el café en la barra, sin que el camarero haya tenido que mover un dedo… el precio es de 3.50.

Destaco también la cantidad de pizzerías que hay por París. En particular, hay dos zonas que he frecuentado: por los alrededores del Mercado de Saint Germain y por el centro centrísimo, Les Halles, pero en Les Halles hay truco: a partir de las 5 de la tarde, las pizzerías (o restaurantes italianos en general) sufren una mutación temporal y se convierten en… sex shops. Lo prometo. Miles. A partir de esa hora, olvídese de tomarse una pizza por esa zona. Yo he paseado por esas calles de día y no he visto ni un solo sex shop pero a partir de las 5… ¡plof! Aparecen. Por eso creo que mutan unos en otros.

Creperías, obviamente, hay muchas. Las hay del tipo restaurante, en un local, con sus sillas y su carta, pero las que más abundan son los puestecitos que hay por la calle, en los que se pide el crepe y te lo llevas puesto, pret-a-porter, que se dice. Los más solicitados, los de Nutella. A mí me empalaga un poco, así que me dejaré el bote medio lleno (o medio vacío) en el estante de mi zulo.

En París hay muchísimas viviendas vacías. Casi todos los inmuebles del centro son muy viejos, muchos no tienen baño y son realmente pequeños. Consecuentemente, no cabe una lavadora así como así. Es el único motivo que se me ocurre para justificar la existencia de tantas lavanderías. Llego, un euro el jabón, 4 euros la lavadora (número 23, siempre), otro euro la secadora, cojo mi ropa un par de horas después y para casa. Bueno, ya empiezo a echar de menos la lavadora casera.

Si analizo a la figura del parisino habría que decir que, como poco, se nota que son franceses. No sé explicar cómo. Tiza también lo decía cuando vino, “cómo se nota que los franceses son franceses”, pero no sé explicar por qué. Quizá tienen la mirada perdida, son altos, pelo castaño claro, ojos pequeños… pero no sé destacar nada más concreto. Son franceses…

Uf… hace un mes tenía muchas más cosas que destacar en esta lista, pero ahora… Será el sueño o que se me notan las ganas de volver… con todo esto que me llevo a las espaldas. A pesar de la soledad en muchas ocasiones (los franceses del norte no dejan de ser franceses del norte, secos, vaya), me llevo de vuelta muy buenos recuerdos, maravillosos momentos, risas acompañada, ratos pensativos a solas, mucho en tres meses. Ahora recuerdo con nostalgia el día que traje los 6 cuadrados de moqueta de colores a mi zulito parisino. Me llevo un trocito de cada uno, sobre todo… del naranja.

|2004-12-13 | 01:00 | | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/24240

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2004-12-13 10:25

Xactamente el París que recuerdo de hace unos 13 años. Luego he vuelto, pero sólo para algunos días.
Lo que ocurre es que uno se aparisa según está allí. A mí, a poco de irme, hasta me preguntaban direcciones por la calle y en el metro.



2
De: Matraz Fecha: 2004-12-13 11:32

¡Cómo se nota que los franceses son franceses! Me trae muchos recuerdos esa frase, que yo también pronuncié cuando estuve en un intercambio cerca de bordeaux durante un mes. Se lo dije al chico con el que me tocó hacer el intercambio, y tampoco supe decirle el porqué, pero se nota.



3
De: Vailima Fecha: 2004-12-13 11:35

París es como el recuerdo inolvidable de una anécdota de nuestra infancia. Lo bueno que tiene es que siempre estará ahí.
Un saludo



4
De: Tiza Fecha: 2004-12-13 11:59

Si Vailima......Paris siempre esta ahi....de ahi la famosa frase " siempre nos quedara paris".....o no ?



5
De: Lola Fecha: 2004-12-13 12:04

Sí, pero esa peli... en fin... Rick Blaine es un poco "paspás" que diría alguien...



6
De: Tiza Fecha: 2004-12-13 13:23

jajajaja....todo lo paspas que le dejan ser....en esa situacion...buf...no se que harias con el final de casablanca? yo supongo q seria igual de paspas=tonto por dejarla ir.



7
De: Lola Fecha: 2004-12-13 14:02

si, tonto tontísimo, por eso lo decía...



8
De: Tiza Fecha: 2004-12-13 14:14

los dos son unos cobardes...en el fondo



9
De: Anónima Fecha: 2004-12-13 14:27

Discrepo totalmente.

Si alguien es tonto en esa historia es ella por marcharse.
Aunque no sé yo que hubiera hecho yo en su situación. Probablemente los quería a los dos, pero hacia su marido sentía una responsablidad añadida. No sé.

Pero estoy segura de que no se puede decir que Rick sea tonto por dejarla ir, por lo menos no sin ser un pelín machista de más. Rick es un hombre respetuoso con las decisiones de la mujer que ama aunque no le gusten y eso deberíamos valorarlo más.

Enfin, que me ha dado trascendente, ustedes me perdonarán(espero) :)



10
De: Lola Fecha: 2004-12-13 14:28

ya, respeto, respeto... y la otra... en fin... cobardes... los dos.



11
De: Anónima Fecha: 2004-12-13 14:40

Bueno con lo de cobardes, podría estar de acuerdo, al menos en el caso de ella.
Pero, ¿ y a qué le tenían miedo?
¿Ella, a hacerle daño a su marido, a que luego Rick la dejara ?
¿El, al compromiso?



12
De: Lola Fecha: 2004-12-13 14:43

puede... puede...



13
De: noelia Fecha: 2004-12-13 14:56

Me encanta esa frase de Casablanca.
Y sí, yo también pienso que los dos fueron cobardes, pero eso a veces pasa.

Saluditos casablanqueiros!!



14
De: BioMaxi Fecha: 2004-12-13 15:40

No recuerdo muy bien la película en sí, pero a mí no me acaba de parecer que Rick quiera a la moza. Cualquiera en su lugar ni siquiera habría ayudado. Anda y que les zurzan, que al fin y al cabo se ha ido con otro. Siempre quedará París porque lo pasado, pasado está y se dieron cuenta de que la situación en Casablanca no era como el sueño parisino... mejor quedarse con un recuerdo agridulce que pasar el resto de la vida tragando bilis...

Lo de los sex shop de París me sigue arrancando sonrisas. Hace ya 10 años que estuve allí y por primera vez en Amsterdam y me dió peor impresión París. Ahora me conozco mucho mejor "los bajos fondos" ;) de esta ciudad, pero no ha cambiado la sensación: pienso que si viviese en París lo suficiente, no sólo encontraría lo mismo sino que con un halo de vicio nefando (que no pecado) que aquí no acabo de ver.

Y sí, los gabachos son muy franchutes. Para mí siempre han sido la excepción(?) que confirma la regla de los tópicos nacionales.



15
De: Tiza Fecha: 2004-12-13 15:44

Vamos a ver...rick es un conformista....cobardicca por no luchar por lo que realmente quiere....y ella....elsa creo q se llamaba.....otra cobarde por quedarese en su comoda vida y tampoco luchar.....pero...joe....que ddebate mas intenso no?y todo por paris.



16
De: Lola Fecha: 2004-12-13 16:00

bueno... parís es lo que tiene... y yo opino lo mismo... los dos... a la hoguera!



17
De: Alberto Fecha: 2004-12-13 16:30

¿Y qué queríais? ¿Que dejaran solo al pobre capitán Renault?



18
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2004-12-13 17:15

Pues yo al final le cogí cariño al zulo...



19
De: Lola Fecha: 2004-12-13 17:43

yo también....



20
De: DLuque Fecha: 2004-12-13 18:05

No puede existir un mejor final que el de Casablanca. Aun se querían, pero su momento pasó, como dice BioM, es mejor quedarse con lo que fueron en París.



21
De: Nfer Fecha: 2004-12-13 19:36

Entre esas dos personas hubo algo irrepetible, tan sólido que había lugar para ellos dos. Ni siquiera para recuerdos de otros, sentimientos hacia otros, futuro de los otros. Eran ellos dos. Era el momento indicado en el lugar indicado.
Ya pasó, ya fue, y lo más inteligente que hicieron fue darse cuenta. Imposible estar en el corazón de otro, pero intuyo que en París no les importó la moral, el valor, el status quo,ni ná.
Cosa que se hace una vez, toda una vida es una carga pesada y supieron darse cuenta a tiempo.
Valientes, fueron valientes y ganaron el tesoro más rico, el que nadie puede robarles y llevarán a todas partes.
Para ser virtuosos hay que haber conocido el vicio:de esa manera se puede ver la diferencia. Dichosos los que tienen esa oportunidad.



22
De: Tiza Fecha: 2004-12-13 22:39

lobo rayado...es que el zulo era encantador!



23
De: Tiza Fecha: 2004-12-13 22:40

Nfer...no se como lo haces pero siempre tienes las palabras adecuadas....llamame tonta...pero me reconforta leerte.



24
De: Nfer Fecha: 2004-12-13 23:02

Tiza: la humanidad empieza de nuevo en cada niño que nace.

Mi experiencia sólo es válida para mí.
(decir "confieso que he vivido" además de plagio sería petulante...pero algo viví).

Saber que alguito de lo que he vivido es útil a alguien, es algo que no tiene precio. Gracias.



25
De: Anónima Fecha: 2004-12-14 11:05

Nfer,
No sé si coincido con tu explicación del final de Casablanca, pero bien pudiera ser que BioMaxi y tú tuvieraís razón. Creo que me gusta más pensar que ella se siente dividida en su amor porque los quiere a los dos pero opta por quedarse con su marido, que es quien más la necesita, y que él es un caballero que respeta su decisión. Pero creo que es porque soy una romántica incorregible y me gustaría pensar que el amor de Paris podría durar siempre...

O sea que no sé si me reconforta leerte o me hace ver la cruda realidad, pero lo que está claro es que me encanta.

PD: y a todos los demás también, conste :)



26
De: Lola Fecha: 2004-12-14 11:15

puees... me ha dicho un pajarito... que Nfer....está pensando... en abrir blog... je je je...



27
De: Miguelito Fecha: 2004-12-14 23:50

si la tristeza me invade
se me encharcan los zapatos
paris me recuerda las risas nocturnas, el compás marcado a ronquidos , los coches que no paran , un zulo que era el paraiso y el descanso de los largos paseos . Paris es un trozo de mi para siempre, quiza no tanto el sitio como las que un dia compartieron conmigo hasta la ultima palabra de las charlas nocturnas.

Paris son 5 dias de feria ambualnte perdida en un trozo de moqueta, el calor del vino derramado entre dos risas, el paso lento y gracioso del gusano, el arrastrarse por una pequeña escalera hasta tu alma, trepar , quizá , como un solo de jazz del bar de abajo, hasta tus huesos, oler cada segundo las sonrisas que 3 habitantes me dedicaron

cogeme preso, paris , que no te atrape el olvido



28
De: Lola Fecha: 2004-12-15 08:35

Migueeeeeeel... jo... si es que... jo... (sin palabras...)



29
De: Anónimo Fecha: 2005-04-22 10:53

marruecos el mejor del mondo.ma



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia