Inicio > Historias > Receta para una canción

Receta para una canción

Ingredientes:

-Una historia que querer contar.
-Una guitarra (u otro instrumento musical, pero la guitarra es socorrida… el triángulo, por ejemplo, quedaría un poco sosillo).
-Un mínimo conocimiento de cómo tocar ese instrumento.
-Voz.

Preparación:

Piense cómo quiere que salga la canción. Si la historia escogida es tristísima a más no poder, pues una rumba no irá bien (lo digo porque me ha pasado). Escójase más o menos cómo irá la música y escríbase la historia, medianamente versada. Los hay que cogen una letra sin rima ni nada y hacen una pedazo de canción, pero para eso hay que ser un poco el Ferrán Adriá de la música. A veces se hace necesario escoger una rima concreta con una cantidad de versos y sílabas ya especificada desde el principio porque si no luego no hay quien sepa como seguir el hilo.

Normalmente se suele poner un estribillo, aunque sólo sea para descansar la mente pensando en cómo iba la letra. Lo peor de lo peor es hacer una canción en la que nada se repite. Peor para el que la canta, claro, porque es más probable que se le olvide la letra.

Coja la guitarra (o el instrumento que sea), piense cómo quiere que suene la melodía y ponga las notas que acompañen a esa melodía. Para los menos puestos en el tema guitarra (por ejemplo, yo), habrá que ir probando con todos los acordes conocidos, uno a uno, teniendo al final que cambiar la melodía pensada al principio y adaptarla a lo que ha salido con la guitarra. A menudo se ponen algunas notillas al principio y al final. Elegir el principio y el final instrumental de una canción es de lo más difícil y, como normalmente no se escribe sino que uno piensa que lo tiene en la cabeza… pues cada vez suena distinto.

Mézclese todo. En este momento es donde se añade la voz, que ha de ser fresca y de buena calidad, mírese la fecha de caducidad. Aquí, en París, son carísimas, creo que por culpa del frío.

Agítese y sírvase frío. O caliente.

Tiempo de cocción: Muy variable, muuuuy variable.

Consejos prácticos :

-Escriba sobre algo que conozca, saldrá más creíble y las palabras saldrán con más fluidez.
-Hay variaciones en el proceso anterior: los hay que se inventan la música sin pensar en la letra y dicha letra se la colocan después. Creo que depende de la canción.
-Si no sale bien el acorde de Fa#6m/Sib8 (me lo he inventado, probablemente ni exista), no insista. Ya saldrá, pero poco a poco. Mejor bueno conocido (el Lam, MiM, SolM y compañía son maravillosos) que bueno por conocer.
-Tenga una cejilla a mano. Esto es para subir la tonalidad de la canción. Si lo que necesita es bajarla, pues supongo que no hay más solución que aflojar un poco las cuerdas, pero eso es cutrísimo.
-Para afinar la guitarra donde tiene que estar afinada, use un diapasón, que siempre da el La. Si busca un diapasón (o una cuerda, por decir algo) por París, sepa que todas las tiendas de música están concentradas en una única calle (Rue de Rome), no se pase un día completo buscando.
-Tenga cerca una botellita de agua.
-Escriba la canción con los acordes en algún sitio, por muy buena memoria que tenga, los puede olvidar.
-Grabe la canción, aunque salga horrorosamente mal. Sino, es muy requeteprobable que acaben en el limbo de las letras que alguna vez fueron canciones.
-Enséñele las canciones a alguien. Esto es un consejo que yo aún no he practicado, la verdad, pero creo que es bueno.


Si alguien en la sala tiene algo más que añadir… ¡¡que lo diga!!

|2004-11-02 | 01:00 | | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/22760

Comentarios

1
De: Anónimu Fecha: 2004-11-02 13:23

Nada que ver con esto, pero... al final, cuáles eran las dos palabrejas esdrújulas acabadas en U?



2
De: Lola Fecha: 2004-11-02 13:26

jaja... nada... sigue pensando, llegarán cuando menos te lo esperes.



3
De: Anónimu Fecha: 2004-11-02 14:37

Jo, estoy harto de esperar... si me cabreo y me pongo a insultar puede que aparezca alguna? en qué contexto podrían salir esas palabras? dame una pista!!



4
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-11-02 14:39

No seas tan impetuoso, hombre.



5
De: Lola Fecha: 2004-11-02 14:47

ya te vale... serás fantasma...



6
De: Anónima Fecha: 2004-11-02 14:47

Más cosas que no tienen nada que ver:

Lola, la categoría Matématicas de tu blog es inexistente. Por lo menos para mí. Las demás funcionan bien.

Y estoy con Anónimu, ¿hasta cuando vamos a tener que esperar sintiéndonos unos negados, los que no dominamos el tema de las esdrújulas?
Ten piedad de nosotros :D



7
De: Lola Fecha: 2004-11-02 14:49

Anónima, llevas razón, mucha razón. Mañana caerá algo matemático.

De todas formas, veo que la parte musical interesa bien poco. Aun así y dado que en mi piso no tengo luz para hacer matemáticas perosí inspiración para hacer canciones, seguiré poniendo cositas.

¿Alguna petición en especial para el post de mañana? Si no, ya inventaré algo...



8
De: Anónima Fecha: 2004-11-02 14:58

Lola, que no era una crítica en cuanto al contenido de los posts, sino una realidad objetiva. Cuando voy y hago click con el ratón en la categoría, me dice que no existe. En las otras viene una lista de posts o dice que está vacía.

Y sigue con las canciones, que a mi escribir no se me da pero estoy deseando que nos pongas alguna de las tuyas para admirarla debidamente :)

Vamos que la música me interesa desde el punto de vista del gourmet, no del chef ;)



9
De: Lola Fecha: 2004-11-02 15:12

Ah.... pueeees, a mí sí que me funciona el enlace, y salen sólo 4 historias, vale, pero salen... No sé...



10
De: Almada Fecha: 2004-11-02 15:39

Como guitarrista aficionado, sin que eso se traduzca como "mal guitarrista", y eventual e intermitente amenizador de guitarreadas entre amigos, aconsejo lo siguiente:
- Agarrar del cuello la tonalidad adecuada y emplear las notas de su escala mayor. Por mi parte, hasta ahora no puedo memorizar ninguna.. es cosa de tiempo.
- Una vez dominadas los acordes básicos y sus escalas mayores, entrar de a poquito con acordes más extraños y OJO, aprender cómo introducirlos con disimulo en la canción... algo más técnico no se me ocurre, aunque les aseguro que existen acordes bellísimos, y medio raros, que bien puestos decoran muy bien las canciones.
- Hacer énfasis en la letra; no hay como buscar el lenguaje sencillo y la palabra adecuada... suelo tener problemas con Spinetta y Cerati cada vez que escucho algunos de sus temas aunque luego de la quinta escuchada ya me hago una idea.. y en otras prefiero la incertidumbre.. aunque eso no les quita para nada lo grandes músicos que son.
- Hace unos años, en una charla con El Forastero y otros amigos, nos divertíamos pensando en las palabras que deben estar presente en una canción para que sea un hit bailable.. nos la pasamos riendo y encontrando bastantes coincidencias.



11
De: Lola Fecha: 2004-11-02 15:45

jaja, Almada, conozco a un cantautor que se hace llamar "Desalmado", me has recordado a él (quién sabe).

A mí últimamente me ha dado por los acordes menores, el rem es que apasiona, y si supiera cambiar rápido, me pasaría el día entre Do#m y Fa#m. Todo llegará.

He entrado en tu blog y ya me has recordado de nuevo a Sabina. El viernes conseguí cortar por lo sano y dejar de escucharlo, porque no podía concentrarme. Esta mañana me he levantado tarareándolo. Maravilloso. Espero qeu tengamos Sabina por muchos años.

Hit bailable... JAJAJA...



12
De: Almada Fecha: 2004-11-02 16:36

Jaja..no me veo muy Desalmado últimamente :)

Los acordes menores tienen sus encantos, pero como te decía arriba, alguna vez me he topado con acordes medio raros que me frenan la canción en seco y me quedo tocando sólo ese acorde.

Existe toda una teoría de Armonía para armar todos esos acordes... pero de momento podemos sobrevivo simplemente tocándolos y luego ya se verá cómo pasarlos por debajo de una canción propia.



13
De: Almada Fecha: 2004-11-02 16:44

Y con respecto a los Hits Bailables, era divertido encontrar que en casi todas estas "grandes composiciones", uno encuentra siempre las mismas palabras y QUÉ PALABRAS!!! ... "poesía pura"



14
De: Lola Fecha: 2004-11-02 16:53

Cuáles?



15
De: Anónimu Fecha: 2004-11-02 17:05

Esdrújulas y acabadas en U?



16
De: Almada Fecha: 2004-11-02 17:10

Dejame ver, cosas como:

"Nena, nena"... "siente el ritmo".. "muévelo.. "

Luego podría generalizarse que si quierer hacer un hit bailable, en algún lugar de la letra tiene que haber instrucciones a ejecutar como: "arriba, izquierda, derecha, un paso adelante, manos arriba.." y el siempre usado "muévelo"



17
De: Almada Fecha: 2004-11-02 17:15

Complicado lo de las esdrújulas... esa podría ser una "canción-ejercicio ortográfico-gramatical"



18
De: Lola Fecha: 2004-11-02 17:30

Anónimu, lo de las esdrújulas ya lo hemos destripado en estos comentarios...

Y respecto a musica... jo... acabo de estar en un concierto en directo aquí, sentadita en el despacho. No me lo creo todavía... Me costará reponerme.



19
De: Almada Fecha: 2004-11-02 17:34

A todos ..créeme, a todos.



20
De: Lola Fecha: 2004-11-02 17:59

eeehhh... ¿cómo? Yo era la única oyente en ese concierto :)



21
De: Almada Fecha: 2004-11-02 18:05

Entendí al verez... qué concierto escuchabas ?



22
De: Lola Fecha: 2004-11-02 18:25

por eso te decía, que o bien eras la persona que cantaba o no podías compartir el concierto. Me lo quedo pa mí :)



23
De: juan Fecha: 2004-11-02 20:00

lola.
dices que lo de las esdrujulas ya lo habeis destripado en estos comentarios.
donde???
llevo una seman asin dormir.... dimelo, por caridad!!



24
De: Dem Fecha: 2004-11-02 21:47

Amigos, propongo que nos unamos en un frente pro-liberación de la esdrújula acabada en U.

La lucha será árdua pero lo conseguiremos.
;P



25
De: Anónima Fecha: 2004-11-02 22:20

Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una esdrújula
acabada en U.

Música de Labordeta, letra de Anónima, interpretada por Lolamala, la guitarrista sin alma que no confiesa, ni da pistas.

PD:
¡ya tengo el principio de una historia que querer contar! :D



26
De: Saf Fecha: 2004-11-02 22:33

Hubo una época que viví de la música (bueno...lo de vivir, vivir... es un poco excesivo. Quiero decir que "mantenía" mis ocios y caprichos sacándole provecho a la música). Se gana mucho dinero cantando gingles para anuncios. Y haciendo coros para solistas.
Pero también grabé maquetas de mi propia música... ¡nefastas canciones, nada comerciales pero que a mí me gustaban!

Y tuve la suerte de compartir muchas tardes de ensayos con buenos músicos y compositores. Entre ellos destaco dos asombrosos: Nacho Cano (capaz de sacar una melodía tan solo con tres notas -lo de las letras ya se le daba un poco peor-) y Francis Amat (el cabecilla de un grupo que se llamó Pato de Goma) y actualmente uno de los compositores de música para películas más talentudos que hay.
Francis no necesitaba tema (ni musical ni literario). Se sentaba delante del piano y lo hacía. Tan sólo eso: hacía canciones.

Ánimo, Lola: haz tu música.
Y déjanos oírte.

Saf;-))



27
De: Lola Fecha: 2004-11-03 08:39

Saf, qué agradable sorpresa. Últimamente me encuentro con un montón de gente que hace música. Vale, sí, cada uno a su manera. Ayer mismo comí con chaval que está haciendo la tesis en Geometría algebraica (Angel, no te pongas celoso) y resulta que lleva toda la vida tocando la guitarra y que ahora lleva un par de años tocando jazz, impresionante. Jaja, me ha dicho que a ver si hacemos una mezcla cantautoril-jazzesca, a ver qué sale.

Y Saf, no sé, pon algo por internet para que te oigamos, ahora me han entrado un montón de ganas de escuchar una maqueta tuya. ¿Qué tipo de música es?

Yo también conozco a gente que se sienta en la silla y dice "voy a hacer una canción" como si yo dijera "voy a resolver una ecuación de primer grado". Por una parte tiene que haber talento pero por otra creo que también hay que haberle echado horas, y días, y años.

Y sí, qué leche, que aunque no se haga bien, bueno... se hace lo mejor que se puede.



28
De: Lola Fecha: 2004-11-03 08:42

respecto a las palabras esdrújulas... A ver... han sido destripadas por Epaminondas Pantulis en el comentario 4 y por mi en el 6 respectivigüonder.



29
De: Lola Fecha: 2004-11-03 08:59

ah, y creo que tengo que recuperarme para poder escribir algo de mates... Bueno, si no es esta tarde, lo escribo mañana, I promise it...



30
De: Anónimo Fecha: 2004-11-03 10:18

¡Gracias Lolabuena! :D

Ahora ya sé como acabar la letra de la canción:

Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos dos esdrújulas
acabadas en U.

Hermana, impetuosa,
aquí tienes tus pistas,
y si eres muy lista
ya podrás asustar
al fantasma del miedo
ante la necedad.

Busquemos el sinónimo,
cambiemos la expresión,
uniendo nuestros hombros
para así animar
a los que no encontraron
las dos "esdrujulás."

estribillo.

Para cantautora estoy segura que no valgo, ¿pero quizá pudiera aspirar a bertsolari? ;)



31
De: Lola Fecha: 2004-11-03 10:36

¡¡Es genial!!

Jajaja... lo voy a leer otra vez!!



32
De: Anónimu Fecha: 2004-11-03 14:54

Bueno, ya he sacado una de las palabras :) Aunque me falta la segunda...



33
De: Anónimu Fecha: 2004-11-03 14:55

juas, lo volví a leer, ya tengo la segunda :)



34
De: Anónima Fecha: 2004-11-03 15:36

Me alegro de que te guste Lola, y por si había dudas de la maternidad del comentario 30, aclaro que es mío :D

Anónimu, bienvenido al club de los anonim@s que hemos visto la luz gracias a Lola y a EP :)



35
De: Cluje Fecha: 2004-11-03 19:25

En cuanto a hacer una canción, pues siempre podemos recurrir a la receta del gran Dylan: "Just a man with a red guitar, three chords and the truth; just a man with a red guitar, the rest is up to you!".



36
De: Irene Adler Fecha: 2004-11-03 19:47

Estoooo... nada que ver con el tema de las canciones, pero es que no sabía (o no me enteré cuando me lo dijiste) que tenías un blog... Si no, lo habría visitado.

¡Voy a poner tu blog en mis enlaces!
Aunque eso no es mucho prometer, porque ya sabes que mis amistades son más bien escasas....



37
De: trovador Fecha: 2004-11-05 01:13

Por alusiones, a ver si puedo aportar algo. Es interesante saber cómo se transporta una canción (cambiarla de tono) para adaptarse a tu voz. Salvo que tengas un vozarrón, y entonces más valdría buscar ayuda profesional, conviene saber cómo hacer coincidir ventajosamente los puntos fuertes con aquellos en que se espera un desahogo vocal.

La cejilla está bien para subir dos o tres tonos. Pero si hay que bajar o son más, es imprescindible saber las equivalencias de acordes.

Mi consejo es aprender a tocar de la forma más sencilla posible todos los acordes menores y mayores y saber la relación entre la tonalidad de una canción y los acordes que suele llevar.

Una forma sencilla es coger una progresión tal que así: ...Do Sol Re La Mi Si Fa# Do# Sol#/Lab Re#/Mib Sib Fa Do Sol... que, como se puede ver, es cíclica. De hecho, es buena idea dibujarla en un círculo con doce sectores. Una canción en tono mayor suele llevar tres acordes mayores, el homónimo de la tonalidad y los dos adyacentes. Por ejemplo: Do mayor -> Do, Fa y Sol mayores. Una canción en tono menor, lleva dos menores, el de la tonalidad y el de la izquierda y un mayor, el de la derecha. Por ejemplo: La menor lleva La menor, Re menor y Mi mayor.

Con paciencia y dos bizcochos (una canción simplona en tono mayor y otra en tono menor) se puede ver cómo transportar a cualquier tono.



38
De: Lola Fecha: 2004-11-05 08:29

Trovador!!! Muchisimas gracias. Jo, esto lo imprimo yo ahora misomo. Supongo que muchas veces esto sale sin saberlo, es decir, que pones una nota y luego otra y ves que no, que no va... Lo complicadisimo para mi es encontrar la tonalidad, voy a tientas con eso.

Bueno, de nuevo, que muchas gracias!!



39
De: Tiza Fecha: 2004-11-07 00:16

Comentario nº 39....no me gusta el numero....aunq sea impar.

Cómo hacer una canción?...hay alguna receta?.....la que tu propones me parece bastante coherente....hacer una canción no es dificil...hacer una buena canción es otro tema. Hay quien dice que no hay malas canciones...sino malos interpretes."Yo simplemente opino, que para hacer una canción solo hay decir en alto, lo que se piensa en bajito"



40
De: Lola Fecha: 2004-11-07 17:59

Asi que "no hay malas canciones...sino malos interpretes", entonces ya se que es lo que me pasa... No te voy a mandar nada nunca. Que lo sepas.



41
De: Cluje Fecha: 2004-11-08 17:03

En cuanto a lo de que haya un estribillo para poder descansar un poco, échale un vistazo a algunas letras de Dylan, como las de "Subterranean homesick blues", "Lily, Rosemary and the Jack of Hearts" (increíble canción, por cierto!) o "Tangled up in blue".



42
De: Lola Fecha: 2004-11-08 18:31

ya... si es que recetas recetas... me lo vas a decir a mi...



43
De: Noelia Fecha: 2005-01-22 17:41

Hola a todos, soy nueva aqui, yo tengo muchos conocimientos de piano y algunos de guitarra, pero resulta que no me sale un palabra que me rime con cereales por favor si alguien sabe alguna es para una cancion que me esta quedando estupenda y solo utilizo en la guitarra el re mayor el la mayor el do mayor el sol mayor y el mi mayor y sale una cancion preciosa
lo importante no son los acordes si no la entonacion que tu le des con la voz



44
De: Lola Fecha: 2005-01-24 09:32

Cereales... juis... pues carnavales, retales, ramales, perales, timbales... en fin...



45
De: fabiana Fecha: 2005-10-29 01:37

hola primero que nada es primera vez que entro a esta pagina y por lo tanto...
no entiendo que clase de pagina es si te enseña a hacer musica o que? tal vez estoy nerviosa alfin pude comprar mi gravadora para escuchar mi voz y no suena mal pero pus ...X
en fin espero mejoren la pagina y listo



46
De: Arthorius Fecha: 2006-02-26 07:55

si quieren hacer una cancion es bueno tomar estos puntos puestos en esta pagina. Pero es mejor que la cancion salga de su corazon no de una paginad de internet, Sin nada mas por el momento me despido.

Art. mex.



47
De: sergio Fecha: 2006-03-04 23:20

hola queria saver, aver si alguien me podia alludar a acer una letra de una cancion , porque quiero gravar una maketa con unos amigos pero la verdad eske componer no es nuestro fuerte, solo necesito la letra de la cancion, si alguien tiene alguna de sobras jeje, o quiere alludarnos q envie la letra a sergio_prat@hotmail.com, me da igual si es de flamenco, pop , lo q sea ok, mandarlas porfa



48
De: Lola Fecha: 2006-03-06 22:30

tío... pues ponte y seguro que algo te sale...déjate llevar. Yo tengo muchas letras pero no creo que merezcan la pena :P No sé, algo saldrá... inténtalo, no?



49
De: Seba Fecha: 2006-04-24 21:00

hola, pasaba por aca.. yo toco la guitarra y me gusta mucho esto de hacer canciones, sobretodo me salen las letras cuando estoy enojado por algo, o angustiado.. y me paso una noche armando un tema..tengo 18 años y esto lo ahgo desde los 15 masomenos, ya tengo como 25 temas. y a mis amigos se los paso y les gustan mucho, hay bastantes que me preguntan donde voy a tocar, etc..la verdad es que no se si alguna vez llegare a tocar..
pero buen, cuando estoy triste o enojado, me descargo haciendo canciones..y despues me siento bien..

Seb.



50
De: Lola Fecha: 2006-04-25 09:41

Seba... sí, eso suele pasar, nos inspiramos mejor cuando estamos mal... O cuando queremos que alguien se enamore de nosotros. En los momentos de felicidad es más complicado que salgan cosas, es así de curioso :P Suerte con la música, y si quieres pasar cosas para que se oigan por aquí, ya sbaes, al mail!



51
De: pookye Fecha: 2006-07-03 19:27

creo q hacer una cancion,no es algo muy facil q salga asi nada mas, osea hay momentos en los q te sale y punto, en cambio ,por ejemplo, con mi banda precisabamo una letra pa una musik q hicimo y a nadie se le ocurria, fue por la presion , lo mejor es ponerte a hacerla cuando te salga y no quemarte la cabeza en hacer un tema



52
De: monica calle Fecha: 2006-10-16 23:01

muy bueno



53
De: ani Fecha: 2006-11-02 00:43

alguien me puede ayudar con una letra de una historia de traicion en q el chico le pone los cuernas a la chica kla cual soy yo es triste pero quiero escribir una cncion sobre eso no es par havvcerme daño sino pra acordarme de lo sucedido ¿cmo enpieso ?



54
De: santo Fecha: 2006-11-12 04:28

pues linda puedes comensar con una frase como esta "como el fuego que se apaga a tocar el agua asi se apago mi amor por ti al verte en brasos de otra"



55
De: emilio Fecha: 2006-11-20 17:22

esto va para lola .... si sos linda, mandame un mail , quiero conocerte , no tiene nada que ver pero , lola....te tengo ganas



56
De: Lola Fecha: 2006-11-20 18:41

jajaja, emilio, eres demasiado directo para mi gusto :P Si quieres, escribe tú...



57
De: Anónimo Fecha: 2006-11-24 21:21

buenas!la verdad no hay receta para hacer una buena cancion, hombre estan las radioformulas pero esas canciones, no suelen ser autenticas son canciones para vender cuentas una historia,si a la gente le gusta se vende y te forras muchos recurren a eso, para hacer una buena cancion tienes q contar algo q sea cierto, algo q sientas de verdad y hblar d algo q necesites contar, los mejores momentos para escribir son los de bajon, sacas lo mejor de ti, y una buena cancion solo se hace una vez, se hacen mejores, peores pero no iguales.. asique nada aveces tn escribes bien bajo los efectos de canuto jeje bueno chao gente





58
De: alex Fecha: 2006-11-24 21:22

el del comtario d arriba soy yo esq se m olvido poner el nmbre jejje



59
De: alex Fecha: 2006-11-24 21:42

alenk_16@hotmail.com



60
De: Viv Fecha: 2007-02-04 22:29

Que tal.. bueno yo toco la guitarra, no perfecto pero si mas o menos, tambien me encanta la musica y me encanta escribir!! aunque algunas personas por aca me hacen comentarios que me desepcionan.. En fin siempre escribo canciones y tengo muchas pero lo que de verdad se me hace dificil es hacer la musica para ellas, esque nunca me sale algo realmente lindo o bueno eso pienso, no me gustan mucho a mi..



61
De: el principiante Fecha: 2007-03-06 13:52

estos consejos de seguro no me llevaran a mucho, pues comparo esto con lo escrito por maestrso rpofesionales, y esto es solo un grito al aire sin sentido.
pero bueno, hasta yo he escrito cosas estupidas alguna ves.



62
De: Lola Fecha: 2007-03-06 15:22

bueno, hombre, perdona por la ofensa... hay que ver cómo está la gente...



63
De: Ru Fecha: 2007-03-06 15:26

joder,cómo está la banda...



64
De: Depechejuan Fecha: 2007-03-12 18:26

Esto es un poco subjetivo, ¿No? Hay miles de formas de escribir canciones, letras etc...

Aveces la música te viene sola y buscas una letra, avecs la letra viene sola y buscas música... aveces, viene todo junto...

No es mal método, pero no es la solución a todo ;)



65
De: KARLA PATRICIA Fecha: 2007-03-19 02:14

PUES MS GUSTA COMO CANTAS PUES YO VOY ACANTA EN MI ESCUELA



66
De: victor Fecha: 2007-06-30 00:19

oye viv yo tambien tengo tu problema aunq yo lo tngo porq no haye ningun guitarrista y tuve q aprender para disq sacarle el sonido a mis canciones
pero creo si haces 4 notas en el coro y otras el verse no sera tan dificil

o usa el truquito d las tres notas digamos con los de quinta sol solsostenido so fa,oigan alguien me podria decir como sacar acordes de las escalas demen un ejemplo es lo unico q no entiendo y como puedo hacer solos es q he intentado hacerlos con la nomenclatura y ni mierda me sale



67
De: victor Fecha: 2007-06-30 00:23

creo q un metodo loco parasacarle ritmo de vos a las canciones es es

combinar frases palabras de diferentes canciones pa q no t cachen generos diferentes combinar unas 2 lineas diferentes de ahi si el ritmo va alto lo pudes bajar y viceversa luego pones tu letra lo oyes y lo modificas



68
De: ZiZoU Fecha: 2007-07-30 00:52

Buenas, pues miren, he escrito una canción, bueno, por ahora es un poema, y necesito que le pongan música, pues yo no tengo muy buen oido. Si alguien quisiera aceptar el reto y hacerme el favor, que me agregue a icvzizou@hotmail.com



69
De: anonimo Fecha: 2008-04-06 23:10

no puedo escribir nada no se por donde empezar!!



70
De: noelia Fecha: 2008-05-02 15:38

hola.....hay!!! necesito una cancion que hable de la ciudadania....y no puedo escribir ni una estrofa!...



71
De: Julia Fecha: 2008-05-19 17:29

Esdrújulas acabadas en u:

ímpetu
espíritu

En honor a mi padre, profesor de la Complutense



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia