Ya me dirán ustedes
Pues si, ya me dirán ustedes cómo asumo yo lo que me ha pasado esta tarde. Pues con buena cara, Lola, si lo sabes
Como todos los días, a eso de las 5 y algo de la tarde, cojo el autobús desde la universidad hasta la estación de tren, tren hasta la estación Gare du Nord, y allí tengo que tomar otro tren, RER B o RER D hasta la siguiente parada, Les Halles. Me monto en uno, el B, rápido porque salía en ese momento. Ya dentro pregunto: Perdone, ¿este RER va a Les Halles? y me dicen que no, que va en dirección opuesta. Consigo salir del tren antes de que éste cerrara las puertas y me voy al de enfrente, que era un D e iba en dirección contraria. Pregunto Perdone, ¿este RER va a Les Halles? y me dicen que no lo saben, ¡tres personas que están montadas en ese tren no lo saben!, y Les Halles, además de la siguiente parada, es la estación más concurrida y céntrica de París. Prefiero no arriesgarme y salir, porque había quedado media hora después para ver un piso y no era cuestión de llegar tarde. Me voy a otro B, pregunto lo mismo y me dicen que no. Joé Pues venga, de nuevo al de enfrente, un D, pregunto la pregunta del día y me dicen que sí, que por supuesto, que si es que no sé leer (el cartel era bastante confuso). Pues bien, me meto y a los 3 minutos veo que esta saliendo de París a los banlieu, que serían algo así como las afueras o, en este caso, suburbios de lo peor. 8 minutos después vuelvo a estar en la estación de tren de la universidad. ¡Cagontó! Qué listo el que decía si no sabía leer. Él, como yo, se bajó y cogió el que iba en dirección opuesta. Tras este pequeño lío con los trenes me dirijo a ver el piso que me quitará todas las penas de mi vida parisina (que, al fin y al cabo, se reducen a encontrar piso). Metro hasta Argentine (que no es precisamente el centro de París) y encuentro el edificio, grande y muy chulo. Entro y tardo siglos en encontrar la escalera, escalera de servicio se llama. Era un 7º sin ascensor. En el tercero ya no puedo ni seguir pero sigo. Llamo y me abre el propietario. Me enseña el piso. El anuncio decía magnífico estudio con parquet, televisión, ducha, cocina y cama, pequeño pero muy mono (eso pero en francés). Pequeño . Sí, desde luego. Y guarro, muy guarro. Pero no me dio tiempo a fijarme en la guarrería porque lo que saltaba a la vista era lo de pequeño. El colchón o algo parecido a un colchón estaba pegado a la pared. Si se pone en el suelo, desaparece el estudio y puedes decir que vives en un colchón. A ojo le eché unos 7 m^2. Si ahora la pregunta es dónde está la ducha la respuesta es en la 6ª planta, común para las plantas 5ª, 6ª y 7ª. Unos 7m^2 (no exagero ni un centímetro), la minitele en el techo y el colchón en el suelo dejaban unos 40cms a cada lado del colchón y ya dabas con las paredes y la puerta (de juguete, por cierto). Pero lo mejor no lo he dicho todavía. El precio: 600 euros al mes. Al salir, educadamente, di dos pasos en el pasillo y dije, alto y en un español perfecto, ¡¡y una mieeeeerda!!. |2004-10-15 | 01:00 | | Este post | | Tweet
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/22224
Comentarios
|
Van diciendoMail-andololaberinto-arroba-gmail.comPapeles viejos
Categorías
Otros cuentan- 1 de 3- Acertijos y más cosas - Comentaristas dispersas - Cuchitril literario - Cuentos mínimos - Decapitado por hereje - Efervescente2H - El lobo rayado - El musolari errante - Epsilones - Espejo Lúdico - Gaussianos - La ciencia para todos - La piedra de Sísifo - La vidriera irrespetuosa - La zona fótica - Lector constante - MalaCiencia - Por la boca muere el pez - Trapseia - Ventanas
Humor |