Ainsssss, casi se me pasa. Ha sido Crisei el que me lo ha recordado. ¡¡¡Mafalda cumple 40 años hoy!!!
Podría escribir millones de cosas sobre esta niña, podría poner aquí mi foto en la FNAC junto a ella si supiera cómo enlazar fotos que no están en webs, podría poner unas cuantas tiras... Pero prefiero que cada uno destaque, si quiere, algo de este personaje (y del resto de Quino). Ya irán cayendo mafaldadas. Por lo pronto, ¡felicidades, y no crezcas!
Bueno, si las sopas eran así, vale, puaj, sopa. Pero una sopita recién hecha, de las de verdad, con fideítos, por la noche, en invierno... Y Elgart, sabía que ayer era el santo de media humanidad, no sabía que también el tuyo (juas, Sant Elgart, en català). Robert, sí que la tiene grande. Pero es por los pelos, que abultan mucho. Dímelo a mí, que me los corté un poco ayer y ahora estoy hipermafalda.
Felicidades...
Por ciertos, a mí nunca me gustó la sopa de niña así que siempre me he sentido muy unida a ella. Me encantaba cómo terminaba las partidas de ajedrez (eso es pasión por la vida!!!).
Un saludo, por cierto, yo también tenía el pelo como Mafalda y no dejaba de ser un consuelo.
¡felicidades, Mafalda! Eras y sigues siendo) el ejemplo a seguir, mi verdadera alma mater infantil en la soledad de mi casa... *snif* (¡qué sentimental me pongo a veces!)
*Glubs*... Acabo de darme cuenta que si sigo dejando crecer el pelo un poco más y me lo aliso se quedará como el de Mafalda... (Ahora dicen que lo tengo como Richard Feynmann)
A mi me encantan los padres, preocupados y asustados por las preguntas de su hija.
Quino hizo un gran trabajo con esas tiras aunque ahora ya esté un poco falto de imaginación.
Depende, he visto algunos dibujos de los últimos que son maravillosos. Hace un par de años publicaba en el Semanal de El País y no tenían desperdicio. Pero sí, Mafalda es Mafalada...
Lola, en nuestra argentina, la sopa de la mamá de Mafalda era sopa de verdá. ¿es que no la recuerdan viniendo de la compra y gritando "stosuncándalunbuso" o sea "esto es un escándalo, un abuso" refiriéndose al alza de los precios...que sigue igual? Pero Mafalda no hubiera cumplido años...lo sabemos todos los argentinos. Estaría en la lista de los 30.000 desaparecidos (lo dijo QUINO, no yo!)Pero sigue viva, como todo héroe, es inmortal. La necesitamos, a ella y su familia y amigos...
¿no puede ser que su mamá dijera "stosuncándalunbuso" porque iba a preparar un guisado de ternara? No lo sé, eh, no sé cómo se prepara la sopa en Agentina. Aquí, desde luego, no es caro preparar sopa.
Hum...no, la carne en esos años era accesible a todas las clases sociales (digo la de ternera) o a casi todas. Lo caro era la carne de ave, ahora la cosa es al revés. Pero según recuerdo, las sopas de la mami de Mafalda eran los clásicos "pucheros" argentinos, que incluían algo de carne con hueso, chorizo, calabazas, papas (patatas) batatas, zanahorias, repollos, puerros o porros, apio y toda verdura "de estación" con el complemento a último momento de un manojo de hierbas aromáticas, que en toda casa había en un cantero. El plato principal era esa carne y verduras presentadas en una fuente y acompañadas de fariña (una harina de mandioca refrita en aceite que hacía las veces de aderezo), y luego un plato del caldo al que se le había añadido arroz o fideos. Hoy día una sopa así, de "puchero" como la llamamos, es carísimo si le añadimos los ingredientes originales...otro menú común eran las milanesas, esas sí de cortes más caros, con puré o huevos. El pollo era tan caro que era el plato principal los domingos, y de ser muchos, relleno, cosa que "alcance" para todos. Bueno por hoy basta de cocina teórica que me llegará la hora de ir a las ollas...reales. Pero que quede claro, Mafalda era de la "típica" y ya extinta "clase media" argentina, como bien dijera ella misma en una tira, cuando la madre le dice que no son pobres ni ricos sino "clase media" y Mafalda luego de pensar suelta su clásica pregunta sin respuesta: "media...estúpida?"