Inicio > Historias > De mayor quiero ser cantautora

De mayor quiero ser cantautora

Tengo amigos que creen que la RAE es una continua bajada de pantalones y que uno no se puede fiar de ellos, pero qué le vamos a hacer, es lo que hay. Echemos mano de su diccionario:

cantautor, ra. 1. m. y f.
Cantante, por lo común solista, que suele ser autor de sus propias composiciones, en las que prevalece sobre la música un mensaje de intención crítica o poética.

¿A qué viene esto? Bueno, me gusta la música, mucho, de muchos tipos. Pero este es un estilo en el que realmente estoy cómoda. Supongo que busco unas letras que digan algo más que "cómo te quiero, sin ti yo no sería nada, no te vayas nunca", "mueve, mueve, mueve tus cadeeeras, neeeena" o el tan conocido "chinta chintaaaaa chinta chiiiii", canciones necesarias en bodas y bautizos, discotecas y algunos canales de radio.

Hace años, con unos 9 añitos (y ahora tengo 25), descubrí una cinta de Ana Belén y Víctor Manuel por casa. Tanto la escuché que acabé cambiando, por despiste, a doña Rosario y su clase de religión (ya saben, de esas de antaño, formativas, educativas y nada acaparadoras moralmente) por "No llevaré ninguna imagen de aquí, me iré desnuda igual que nací...". Y es que ser cantautor no es sinónimo de cantar por lo bajini canciones tristes difíciles de entender.

Esa sería mi primera nota de rebeldía. Luego ya vendrían otros, la mayoría clásicos: Sabina, Silvio, Serrat, Pablo Milanés, Violeta Parra, Carlos Cano, Víctor Jara, Aute... Hace unos 10 años volvió a resurgir el movimiento de canción de autor, bastante apagado en los 80, y aparecieron otros que ya se han convertido también en clásicos: Ismael Serrano, Pedro Guerra, Javier Álvarez... Y claro, de tanto escuchar, una va haciendo una selección inconscientemente.

Hace casi tres años descubrí a Fede Comín tocando en Granada y le compré una maqueta. Ésta llevaba la dirección de su web y en dicha web aparecían canciones en mp3, foro, letras, acordes... y enlaces a más cantautores. De flor en flor fui recorriendo las páginas de decenas de personas que intentan contar cosas sólo con su guitarra y su voz. Para no tener que ponerlas todas, dejo aquí la página de enlaces de Fran Reca, donde están los más conocidos. Porque, claro, ¿qué quiere decir conocidos?. Es difícil destacar en este mundo, no aparecen en los grandes almacenes ni en las radios, es complicado encontrar productores, y, si se encuentran, quieren cambiar de arriba a abajo las canciones y el cantante. Pero ahí están, componiendo por la noche, de día, en el parque, en mitad del trabajo, grabando maquetas, compartiendo sus canciones en mp3 desde sus webs... y yendo a esos entrañables garitos a cantar en directo.

Quiero destacar hoy un descubrimiento muy reciente para mí pero altamente satisfactorio: Tiza. Voz preciosa, letras muy buenas, una muestra de cómo hacer canciones sencillas que se cantan a sí mismas, adornándose frente al espejo cada tarde y preparándose para ser cantadas en directo, con treinta personas delante que las escuchan, que se reconocen en esas historias, esas canciones que han surgido de la nada para que lleguen a los oídos de otros mientras esos otros dicen durante el directo "qué voz tiene la jodía"... Pues bien, para todos los que tengan la enorme suerte de estar por Madrid este lunes 27, teneis una magnífica oportunidad de escuchar esta música en el
Búho Real, a las 21:30 y con sorpresas.

Mucho ánimo para todos aquellos que siguen inventando esos acordes y poesías. Y es que siempre hay una letra con buena música para casi todo. Tengo la vida en canciones....

|2004-09-26 | 01:00 | | Este post | |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://lolamr.blogalia.com//trackbacks/21677

Comentarios

1
De: Tiza Fecha: 2004-09-26 10:56

Vaya vaya Vaya....grata sorpresa.....jo Lola, muchas gracias por todo!!!!!!!!!!!!



2
De: Lola Fecha: 2004-09-26 11:07

como diría mi amigo Francesco: ¡¡Graaaaaande!!



3
De: majo Fecha: 2006-01-10 14:48

suscribo todo lo que has dicho Lolilla, un abrazo.



4
De: Marcelo Tinelli Fecha: 2006-07-27 08:22

La verdad que la vida es como un panqueque... toda verde y fria, pero sin espinas, y con sabor al viento por la tarde. Todo parece un poco tibio en relacion al desconfio, pero nunca se puede desarmar...



5
De: Amalio Fecha: 2006-07-27 09:20

Se le ponen a uno los dientes largos pensando cómo cantará esa Tiza.



    


Van diciendo

  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • 237654565456 en nuevo vocabulario
  • guest post en nuevo vocabulario
  • latest gadget en nuevo vocabulario
  • Eugene Williamson en tarsier
  • sdsdsd en this is the end, my friend
  • Sue en un par de acertijos
  • poker online en this is the end, my friend
  • Geek squad en antes y ahora
  • Professional MMA Cage Octagon en la verdadera historia del big bang
  • Mail-ando

    lolaberinto-arroba-gmail.com


    Papeles viejos

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 


    Categorías

  • acertijos
  • algo de mates
  • antropologia
  • artemates
  • bajo llave
  • ciencia
  • coctelera
  • educacion
  • escritura
  • fotografia
  • homo typicus
  • internet
  • lolamentaciones
  • microposts
  • musica
  • ojiplatica
  • pensamiento lateral
  • series-cine
  • tiras
  • Otros cuentan

    - 1 de 3
    - Acertijos y más cosas
    - Comentaristas dispersas
    - Cuchitril literario
    - Cuentos mínimos
    - Decapitado por hereje
    - Efervescente2H
    - El lobo rayado
    - El musolari errante
    - Epsilones
    - Espejo Lúdico
    - Gaussianos
    - La ciencia para todos
    - La piedra de Sísifo
    - La vidriera irrespetuosa
    - La zona fótica
    - Lector constante
    - MalaCiencia
    - Por la boca muere el pez
    - Trapseia
    - Ventanas

    Humor

    Elrich - Alberto Montt - Manel Fontdevila - Glasbergen - PhD comics - xkcd

    Erredefítate:

    El Lolaberinto

    Blogalia

    Blogalia